La coalición Agenda Ciudadana ratificó este sábado 27 de setiembre los candidatos a las vicepresidencias de Claudia Dobles, quien es candidata presidencial, de cara a las elecciones de 2026.
LEA MÁS: Claudia Dobles critica proyecto del tren eléctrico presentado por gobierno de Rodrigo Chaves
Andrea Centeno Rodríguez es la candidata a la primera vicepresidencia de la coalición, mientras que Luis Felipe Arauz Cavallini busca la segunda vicepresidencia.
¿Quiénes son Andrea Centeno y Luis Felipe Arauz? Dobles señaló que la candidata a la primera vicepresidencia combina visión estratégica y resultados concretos para impulsar la competitividad, empleo y desarrollo en Costa Rica, pues ella es líder en gerencia de proyectos, comunicación estratégica y procesos de transformación institucional.
Por ejemplo, ella logró el 70% de avance en el proceso de reestructuración de JAPDEVA, buscando el balance entre la población de los derechos laborales y también la modernización, sostenibilidad financiera y operativa de la entidad.
También impulsó los estudios de prefactibilidad y factibilidad de la Terminal de Cruceros y la Marina de Limón, así como lanzó los estudios para el Parque Industrial de Limón.
Desde CINDE, Centeno lideró la creación de la Marca País y las guías de inversión para Pococí y Siquirres.
Por otra parte, Arauz es ingeniero agrónomo, biólogo y especialista en fitopatología. La candidata presidencial señaló que él combina ciencia, gestión y resultados al servicio de un agro más justo, sostenible y competitivo para Costa Rica.
LEA MÁS: Conferencia Episcopal llama a votar y pide evitar el odio político en las elecciones del 2026
Según Dobles, el candidato a la segunda vicepresidencia, quien fue ministro de Agricultura y Ganadería durante el gobierno de Luis Guillermo Solís, logró la disminución de la pobreza rural de 30% a 24% y además, se construyó el Mercado regional Chorotega y se impulsó el Plan Nacional de Recuperación de Territorios Indígenas, que permitió la entrega de más de 3 mil escrituras de tierra.
Asimismo, el Consejo Nacional de Producción (CNP) triplicó el número de suplidores y multiplicó sus ventas por 2,5 y, por otra parte, la Banca para el Desarrollo pasó de 16 mil a 42 mil operaciones.
Cuando Arauz fue ministro, de acuerdo con la candidata presidencial, se consolidaron acciones frente al cambio climático, como la ganadería baja en emisiones y el NAMA Café.
LEA MÁS: Banco Popular tiene casas y terrenos en remate desde los ¢3 millones, vea las opciones