Política

Rodrigo Chaves revela cómo conoció a Federico Cruz, a quien habría ordenado favorecer con plata del BCIE

Rodrigo Chaves contó cómo fue que conoció a su amigo Federico Cruz, a quien le habrían dado una millonada del BCIE

EscucharEscuchar

El presidente Rodrigo Chaves reveló este viernes cómo fue que conoció a su amigo Federico Cruz Saravanja, a quien presuntamente habría ordenado favorecer con plata del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Chaves llegó a la Asamblea Legislativa a comparecer en la comisión que analiza el levantamiento de su inmunidad y respondió a las preguntas de los diputados.

Rodrigo Chávez posterior a la comparecencia con diputados en la Asamblea Legislativa
Rodrigo Chaves contó como conoció a Federico Cruz. (John Durán)

La legisladora del Frente Amplio, Rocío Alfaro, fue quien le preguntó a Chaves cómo había conocido a Cruz.

“En la campaña política, él se vino a ofrecer de voluntario para ayudar con el movimiento que yo en ese momento representaba.

“Él apareció en una conferencia de prensa que yo di junto a las mujeres colegas del movimiento, la señora diputada Cisneros, Munive, sobre un tema de campaña en ese momento y me dijo: ‘yo vengo a colaborar’”, expresó Chaves.

La diputada le cuestionó a Chaves si eso era motivo suficiente para nombrar a Cruz asesor de confianza.

“¿Eso tiene que ver algo con Bulgarelli y la plata que yo le di?“, respondió Chaves.

22 de enero del 2024. Asamblea Legislativa. 18:00 hrs. Federico Cruz mas conocido como Choreco comparece ante la comisión legislativa que investiga SINART. La presidenta de la comisión Vanessa de Paul Castro Mora además de la diputada Dinorah Barquero, entre otros, interrogaron al compareciente por casi dos horas. En la foto: Federico Cruz (Choreco) a su ingreso, durante la juramentación y durante su comparecencia. Foto: Albert Marín para la Nación.
Federico Cruz habría recibido plata del BCIE. (Albert Marín)

Entonces la legisladora le dijo que sí porque lo estaban acusando de haber ordenado que se favoreciera a su amigo Federico Cruz.

“Para darle relevancia a lo que usted está diciendo, yo tendría que contarle las vicisitudes, peripecias de la relación entre Rodrigo Chaves y Federico Cruz entre setiembre y octubre del 2021 hasta febrero del 2023, que le entregaron la plata”.

“No fue acto seguido que Federico Cruz se incorporó a mi campaña... viera qué montón de agua pasó debajo de ese puente en todo ese tiempo”, agregó el mandatario.

El caso por el que Chaves y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, podrían perder su inmunidad está relacionado con $405.800 otorgados por el BCIE, para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial.

El equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A., del productor Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.

Diputados
Rocío Alfaro, del Frente Amplio, fue quien le preguntó por Federico Cruz. (John Durán)

No obstante, según la Fiscalía, se habría obligado a Bulgarelli a darle $32.000.00 (unos ¢16 millones), producto de este contrato, “al coimputado (Federico) Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente”, se lee en la acusación.

Rodríguez también habría tenido relación con el tema, por eso también fue acusado por el Ministerio Público.

Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.