El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ya tomó varias decisiones sobre el Partido Pueblo Soberano (PPSO), debido a los recursos de amparo electorales que han presentado en contra de la agrupación.
El Tribunal comunicó este viernes que ya son 10 los recursos contra la agrupación que se han resuelto y esto decidió en cada uno.
LEA MÁS: ¿Es legal grabar a un funcionario público y publicar el video en redes sociales?
Se rechazan de plano los recursos de Raúl Muñoz Álvarez, quien reclamó presuntas incorrecciones en el proceso de inscripción de las precandidaturas a la Presidencia de la República, por prescripción, pues lo presentó fuera de los tres días para recurrir, y el de Gerardo Medina Angulo, por las mismas razones, solo que en su caso las incorrecciones las señaló en el proceso de selección de las candidaturas a las diputaciones.
La gestión de Edwin Humberto Estrada Hernández, en la que se alegaba que no se permitió que su nombre se sometiera a votación como precandidato a una diputación, fue rechazada también por prescripción.
El reclamo de Carlos Vázquez Calderón, en el que acusó que las candidaturas a las diputaciones fueran votadas en nóminas preelaboradas por el partido, fue rechazada porque el TSE reiteró su jurisprudencia según la cual las objeciones de legalidad deben reclamarse por acción de nulidad, no en amparo.
LEA MÁS: Estos son los países de Latinoamérica que tienen la gasolina más cara
Ese mismo ciudadano, en otro expediente, reclamó que el PPSO no podía convocar a asambleas de subsanación de eventuales errores en la designación de candidaturas a las diputaciones hasta que el TSE no resolviera los recursos de amparo pendientes; sin embargo, la Autoridad Electoral recordó que, según sus precedentes, las disconformidades con las convocatorias a los actos partidarios deben plantearse en una acción de nulidad, por lo que se rechazó el recurso de amparo electoral.
Hombre que reclamó no inscribió la candidatura
Además, fueron declarados sin lugar los recursos de Rodolfo Mora Mora, quien dijo habérsele violado el derecho de participación política al imponer una cuota de inscripción de precandidaturas a las diputaciones que él considera desproporcionada. El TSE la declaró sin lugar porque el recurrente finalmente no inscribió su precandidatura.
LEA MÁS: ¿Busca casa? Coopealianza ofrece buenas opciones de lotes y fincas desde los ¢9 millones
El amparo de Xinia María Molina Ruiz, que reclamaba la exclusión de su nombre de las precandidaturas a las diputaciones, sin que se votara en la Asamblea Nacional, fue declarado sin lugar porque ella sí participó e incluso recibió votación en la Asamblea Nacional. Misma alegación y resolución por idénticas razones tuvo la gestión de Carlos Villanueva Arauz.
“Parcialmente distinto es el caso de Giovanni Morales Vásquez, quien, además de señalar haber recibido una llamada en la que se le pidió desistir de su postulación, pese a lo cual sí fue considerado en la Asamblea Nacional e incluso recibió votación, advirtió incorrecciones en la asamblea de designación de candidaturas a las diputaciones, frente a lo que el TSE reiteró que se trataba de asuntos de mera legalidad, ajenos al recurso de amparo.
El único caso declarado con lugar es el de Iliana Ruiz Chacón. Se estimó que el partido amenazó su derecho de participación política porque hubo un ambiente de presión para que la recurrente retirara su nombre de la contienda interna, lo cual se materializó al no ser conocida su postulación en la Asamblea Nacional partidaria. Solo se declaró con lugar para fines indemnizatorios, ya que días antes de la votación, la propia interesada manifestó que no deseaba continuar como precandidata.
Aparte de estos diez casos resueltos, permanecen en análisis por el fondo otros dos recursos presentados por Carlos Vázquez, uno por supuesta desproporcionalidad de la cuota de inscripción de precandidaturas y el otro por haberlo excluido de un grupo de WhatsApp de delegados nacionales en el que se comunican aspectos como la convocatoria a asambleas.
Francisco Gamboa, exministro de Economía y candidato a la vicepresidencia del PPSO, calificó las decisiones del TSE como un triunfo.
“Estamos listos para continuar con todo el proceso para inscribir nuestras candidaturas en el momento y plazo establecidos”.