La diputada Melina Ajoy, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), habló del desgarrador caso en el que le arrebataron la vida a su prima María del Milagro Peralta Ajoy.
La legisladora pidió la palabra en el plenario legislativo cuando estaban por aprobar una moción de un minuto de silencio y dijo lo que sentía en su corazón por la forma tan dolorosa en la que acabó la vida de María del Milagro.
LEA MÁS: Banco Nacional: urge que los usuarios lean esta información sobre algo grave que está pasando
“Mili”, como le decían de cariño a la víctima, fue asesinada a puñaladas, al parecer, por su expareja. El crimen ocurrió en El Carmen de Nicoya.
LEA MÁS: Google actualiza mapa de Costa Rica, así puede ver su casa u otros lugares
“Las personas me preguntan cómo me siento, bueno, imagínense, estoy llena de luto, pero también estoy frustrada y con mucha cólera, porque hay muchas mujeres en este país que están perdiendo la vida en manos de cobardes, porque esa es la palabra, cobardes. Hablo aquí como mujer, como hija, como madre, pero también con la responsabilidad que hoy me toca de ser diputada para poder alzar la voz de todas esas mujeres”, mencionó.
La legisladora insistió en que su prima no murió, que a ella la asesinaron y eso le duele en el alma porque tenía mucho por qué vivir.
“Mili y todas esas mujeres no murieron, a ellas las mataron a sangre fría, de la manera más vil y nadie en este mundo se merece eso. A esos cobardes que maltratan a las mujeres, piénsenlo bien porque hay una justicia, pero también está la justicia divina y la justicia de Dios, y todo se paga en esta vida”, dijo la socialcristiana.
LEA MÁS: Muchos educadores están viviendo una terrible realidad, revela el Estado de la Educación
Ajoy hizo también un llamado a las mujeres para que huyan de las relaciones de riesgo.
“Mujeres, vean las banderas rojas en las relaciones, en el momento que a alguien les falta el respeto, que alguien las manipule, que alguien las cele, que alguien las maltrate física y verbalmente, alcen esa voz, busquen a las personas allegadas, a su círculo familiar, a los amigos, a las instancias correspondientes.
“A las instancias correspondientes les digo, tomen acciones, una medida cautelar, ¿qué va a hacer una mujer con una hoja diciéndole que usted no se puede acercar cuando ya esa persona decidió matarla? Por favor, Inamu, por favor, Poder Judicial, tomen las medidas necesarias, ejerzan ese acompañamiento real de todas esas víctimas, porque las mujeres que llegan a poner una denuncia son mujeres valientes que lo han pensado muchísimo, por lo que dirá una sociedad o porque le da vergüenza", concluyó.