Nacional

¿Quién paga los daños de los carros por caída de vidrios en San José?

Fuertes vientos provocaron que cayeran pedazos de vidrio y dañaran dos vehículos

EscucharEscuchar
Vidrios y trozos de metal cayeron sobre vehículos en el centro de San José.
Dos vehículos fueron dañados por la caída de vidrios que fueron arrancados de los ventanales de un edifico en San José. (Noticias y Denuncias Costa Rica/Redes sociales)

Este lunes 15 de setiembre ocurrió una situación que le dolió en el alma a varios conductores, pues dos carros resultaron dañados por la caída de vidrios que fueron arrancados de los ventanales de un edificio en San José centro debido a los fuertes vientos.

Como mostraron las imágenes divulgadas en redes sociales, varios pedazos de vidrio y metal fueron esparcidos por toda la vía, algunos cayeron sobre los vehículos.

Ventanales caen sobre carros en San José

Sabemos que en accidentes de tránsito, la responsabilidad para el arreglo recae en la persona que causó el incidente. Pero, en una situación como la que ocurrió el lunes en San José, ¿de quién es la responsabilidad? ¿Cómo pueden reclamar el seguro las personas que sufrieron daños en sus vehículos?

Conversamos con el abogado Boris Acosta para que nos explicara qué ocurre en esta situación.

Según él, nadie tiene la responsabilidad sobre los daños de los vehículos.

“Si el edificio, dentro de sus condiciones estructurales, cumplía con los requisitos de ley y en este caso, un tornado provoca que las piezas se desprendan, o en una casa, por ejemplo, que el techo se desprenda y vuela la lámina de zinc y cae sobre vehículos y los daña, el propietario del edificio no tiene ninguna responsabilidad, porque en todo caso, está fuera de su control”, explicó.

“Es un acto de fuerza mayor y un caso fortuito a la vez, porque lo que provoca los daños no es consecuencia de una acción negligente por parte del propietario del edificio”, agregó el abogado.

Varios pedazos de vidrio cayeron sobre la calle el lunes 15 de setiembre después de los fuertes vientos golpearan contra un edificio en San José.
Varios pedazos de vidrio cayeron sobre la calle el lunes 15 de setiembre después de los fuertes vientos golpearan contra un edificio en San José. (Allan Rodríguez/Allan Rodríguez)

Resulta que, debido a que un fenómeno natural provocó que las piezas de la estructura cayeran y golpearan a los vehículos, el seguro responderá al arreglo y así lo indicó el experto en derecho.

Sin embargo, es un seguro muy específico. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Seguros (INS) cuenta con la cobertura H de riesgos que ampara al dueño del vehículo las pérdidas directas, súbitas y accidentales causadas al automóvil asegurado hasta el límite de la suma contratada.

“Esta cobertura le permite cubrir los daños que se produzcan al automóvil asegurado a consecuencia de ciclón, huracán, tornado y tormenta, siempre que el fenómeno natural se hubiera declarado de manera formal por parte de las autoridades correspondientes”, indicó Ricardo León, jefe de la dirección de automóviles del INS.

El seguro debe ser adquirido por el cliente, según su necesidad.

También hay otras aseguradoras que cuentan con seguros que cubren a los vehículos en situaciones similares, por ejemplo, MAPFRE, ASSA Compañía de Seguros y Quálitas Compañía de Seguros.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.