Si usted realizará la prueba práctica de manejo pronto, debe tomar en cuenta algunos detalles antes de hacerla, pues le ayudarán a sumar puntos.
LEA MÁS: TSE revela los pasos para obtener la cédula digital con histórico cambio que se dará en unos días
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recordó a los futuros conductores a que realicen una revisión general del estado del vehículo.
“La prueba práctica se divide en fases. La primera es la revisión del vehículo, en la que se busca que el vehículo esté en óptimas condiciones; por ende, antes de realizar la prueba, se recomienda que se haga una revisión general del estado del vehículo”, dijo Gary Jiménez, asistente de la Dirección General de Educación Vial del MOPT.
Por ejemplo, se debe verificar el estado de la bocina, el marcador de velocidad, las escobillas, el freno de mano, los espejos retrovisores laterales y central, los parabrisas trasero y delantero, vidrios laterales, la luz de freno, las luces direccionales, de emergencia y de reversa, la luz alta y otras partes.
El MOPT señaló que si el vehículo presenta alguna de estas fallas, le pueden restar puntos de la nota.
LEA MÁS: CNFL anuncia cortes de electricidad, vea si su zona será afectada
También se debe retirar cualquier objeto de los asientos traseros; por ejemplo, sillas, booster o bolsos, pues a veces, el evaluador supervisa la prueba desde el asiento trasero. Por eso, las autoridades recomendaron tener este espacio totalmente libre y limpio.
En caso de que haga la prueba en moto, recuerde portar casco y vestimenta retrorreflectiva.
Por otra parte, el funcionario indicó que también es importante que los usuarios sepan muy bien cómo manejar el vehículo, pues se le pondrá a prueba su maniobrabilidad en la segunda fase del examen.
Asimismo, deben conocer muy bien los señalamientos de la vía pública, ya que también se le evaluará en la tercera fase de la prueba cuando salgan del plantel.
Otro consejo que Jiménez brindó es dominar los nervios, pues le puede jugar una mala pasada en la prueba.
“Saber de que van a ser evaluados por personas que no son familiares, genera un grado de nerviosismo superior y se debe dominar esto”, dijo.
Para lograr una nota mínima de 80 puntos, se debe hacer la señalización correcta, respetar los semáforos y los altos y utilizar bien las direcciones, entre otros.
LEA MÁS: MEP anuncia el recorrido que la antorcha realizará por el Día de la Independencia