Nacional

¿Sabe qué hacer si su hijo se quema?

Hay mitos para actuar en esos casos que más bien pueden hacer más daño

EscucharEscuchar

La mayor parte de accidentes que sufren los niños ocurren en el hogar, eso incluye las quemaduras.

En época de vacaciones los menores están en casa o de paseo y podría incrementarse el riesgo de que ocurran imprevistos de este tipo, pero, ¿sabe usted qué hacer en caso de que su hijo sufra una quemadura?

La Unidad de Cuidado Integral de Quemaduras del hospital Nacional de Niños publicó una serie de recomendaciones a seguir en caso de que una persona se queme con líquidos calientes.

Lo primero que hay que hacer es colocar la parte quemada bajo el chorro de agua por 15 minutos.

Después se debe retirar la ropa o prendas que estén en contacto con el área quemada.

El tercer paso es cubrir la zona quemada con un paño o sábana limpia para evitar que esté en contacto con el ambiente y así proteger la piel lastimada.

Luego llame al 9-1-1, o si tiene las posibilidad de llevar el herido a un hospital por sus propios medios hágalo para que reciba atención y tratamientos especializados.

Olvídese de los mitos que dicen que hay que poner pasta de dientes, cremas o remedios caseros en el área quemada porque eso podría causar complicaciones, dañar más la piel y hasta provocar infecciones.

Tampoco se la juegue dejando al herido en la casa para tratarlo ahí porque es necesario que un médico verifique la gravedad de la quemadura sufrida para ver cómo debe tratarse.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.