Nacional

¿Sabe qué son los números angelicales? Le explicamos qué significan el 1111, 666 o el 1212

Los números angelicales siempre se presentan para ayudar; son verdaderas señales de nuestros ángeles.

EscucharEscuchar

Los números angelicales le pueden hasta salvar la vida.

Claro, hay realidades que tienen que ver mucho con la fe y las creencias de cada persona, sobre todo en ángeles y números.

En el caso de la numerología, cuando se mezcla con los ángeles, podemos afirmar, de la mano de dos expertas en el tema, que son claras señales que nos ayudan a mantener un buen rumbo en nuestro diario vivir.

Los números angelicales son señales de nuestros ángeles para que tomemos buenas decisiones en nuestras vidas.
Los números angelicales le pueden hasta salvar la vida. (Freepik/Freepik)

¿Qué es eso de números angelicales?

De la mano de Gymara O, quien es una bruja negra y la angeóloga Francina Quesada, vamos a ser bien claros, les tenemos que responder que los números angelicales son señales, llaves, susurros del universo que incluso nos pueden advertir de un peligro mortal para que lo evitemos y tomemos otro rumbo.

Señales que mandan los ángeles de la guarda de cada persona para ayudarle en la toma de decisiones, evitarle un peligro, confirmarle que esa pareja que tiene ya es mejor dejarla, entre otras señales.

“Los ángeles son mensajeros de Dios y su misión es protegernos”, explica Francina, quien advierte, además, que “esos ángeles no nos pueden proteger si nosotros no le damos el permiso de hacerlo”.

¿Cómo funcionan los números angelicales?

¿Le ha pasado que vuelve a ver el reloj y son las 11:11 de la mañana? Vuelve a ver el reloj en la noche y son las 11:11; también puede ser que durante el día vea las 10:10.

“En su intento, los ángeles se comunican por medio de los números, por eso es que hay que poner atención”, reconoce la angeóloga.

Los números angelicales son señales de nuestros ángeles para que tomemos buenas decisiones en nuestras vidas. En la foto, Francina Quesada, angeóloga.
Francina Quesada es angeóloga experta y confirma el poder de los números angelicales. (Cortesía/Cortesía)

¿Le ha pasado que ve la placa de un carro y es 222? Le dan una factura y el número de factura es 444 o 777. Va pasando una moto y la placa es 555 y se topa en otro lugar, como un rótulo otra vez el 555 o bien vuelve a ver el reloj y son las 5:55. Pues esos son los números angelicales, los mensajes que sus ángeles le están mandando.

Estas señales numéricas se aplican para cualquier situación de nuestras vidas: estudio, trabajo, amistad, amor, toma de decisiones.

Nos explica Gymara O, que es importantísimo ponerle atención a, por ejemplo, el 222 si nos sale tres veces durante el día; podría significar que ese trabajo que está buscando está a la vuelta de la esquina y que debe seguir enviando su hoja de vida a las empresas.

“De acuerdo a mi experiencia sí he podido confirmar que los ángeles se comunican, ayudan y advierten. Cuando una persona, por ejemplo, ve durante el día números iguales como el 444, eso lo primero que significa es que debe detenerse, analizar su realidad y abrirse a poner atención a la señal que se le está enviando.

“Esa señal angelical puede ser muy positiva, como la indicación de que la persona que se quiere tener de pareja sí es la indicada o una señal negativa que nos advierte de un peligro cercano. Lo correcto es atender el mensaje”, asegura la bruja blanca.

Los números angelicales son señales de nuestros ángeles para que tomemos buenas decisiones en nuestras vidas.
Hay que abrirse para identificar cuando los números nos están dando alguna señal. (Freepik/Freepik)

Francina nos aclara que, si a uno le aparece muy seguido 222, hay que detenerse a analizar la situación amorosa.

Tiene que ver con señales que confirman un camino amoroso correcto. Trae paz y armonía, asegura tiempos positivos en el amor y también tiempos de toma poderosa de decisiones y de restauración.

El 555 es una señal de cambio, de nuevas oportunidades, nuevos retos, con algo totalmente diferente que llegará a nuestra vida. Va de la mano con un nuevo trabajo, un nuevo camino, de lograr cualquier reto que se nos atraviese.

“Hay que saber escuchar nuestra voz interior”, afirma la angeóloga.

“La gente en ocasiones no entiende por qué se le repite tanto un número en placas de carro o en sueños. Algunas personas tienen más contactos que otras, no es igual para todos”, confirma Francina.

Los números angelicales son señales de nuestros ángeles para que tomemos buenas decisiones en nuestras vidas. En la foto, Jessika Melania Arias Monge, bruja negra conocida como Gymara O.
Gymara O cree totalmente en el poder de los números en nuestras vidas. (Cortesía/Cortesía)

El número 1212 es una señal que le dice a la persona que sí debe entrarle con coraje, liderazgo y determinación a ese nuevo capítulo de vida que está analizando: estudios, compra de una casa, nuevo negocito. Tiene que ver con comienzos, con movimientos positivos mentales.

El 666 siempre se ha relacionado con cosas negativas, “pero no es cierto. Si uno ve en placas o rótulos el 666 es una señal de que es momento de expresarnos, de cuidar las emociones y sentimientos, de darnos prioridad a nosotros mismos porque se debe dar un cambio, pero desde adentro, desde uno mismo. El cambio es cuidar sentimientos, las emociones, cuidar los sueños y metas”, dice Francina.

En el caso del 555, está relacionado con una decisión a tomar y que debe ser un sí.

“Tiene que ver con cambios contundentes y que realmente se pueden hacer. El alma va a evolucionar y será una mejor persona. Los angelicales vienen en pares, triples o cuádruples. El 555 habla de transformaciones”, comenta la angeóloga.

El 1111 es una señal angelical. Cuando este número lo vemos y lo vemos es porque podemos pedir un deseo, manifestar nuestros sueños, ser líder de la propia vida. Llenarse de ilusiones y nuevas metas.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.