Nacional

Tica que está en el vaticano contó emocionada cómo vivió la santificación de Carlo Acutis

Tica que está en el Vaticano nos contó cómo vivió la santificación de Carlo Acutis, el “influencer de Dios”

EscucharEscuchar

La costarricense Lisandra Chaves tuvo la oportunidad de viajar esta semana al Vaticano, en Roma, y vivir de primera mano la santificación de Carlo Acutis, a quien la Iglesia católica le llama “el influencer de Dios”. Él murió en 2006 cuando tenía apenas 15 años.

Este domingo también se convirtió en santo Pier Giorgio Frassatti, quien murió en 1925 a los 24 años.

Canonización de Carlo Acutis
Lisandra Chaves vivió de primera mano la canonización de Carlo Acutis. (Cortesía de Lisandra Chaves)

Lisandra nos contó cuando finalizó la ceremonia que fue una experiencia increíble.

“Ha terminado la canonización de Carlo Acutis y de Pier Giorgio Frassatti acá en el Vaticano, en la Plaza San Pedro, abarrotada de gente. Se trata de dos santos italianos en tiempos diferentes, los dos jóvenes, como lo dijo bien el papa León XIV, de décadas diferentes, pero los dos modelos de fe para la juventud.

“Fueron declarados santos públicamente, en una liturgia bellísima aquí en la plaza de San Pedro que está abarrotadísima de gente, no cabe alguien más. Ha sido como el cielo en la tierra estar aquí”, expresó llena de emoción.

Lisandra dijo también que estos eventos son una gran fiesta para la Iglesia católica que celebra en todo el mundo a los dos nuevos santos.

Canonización de Carlo Acutis
La tica dice que había mucha gente en la Plaza de San Pedro. (Cortesía de Lisandra Chaves)

Acutis fue canonizado por dos milagros que hizo; uno de ellos está relacionado con la joven tica Valeria Valverde.

La mamá de Valeria visitó en 2022 la tumba de Acutis para pedir por la curación de su hija, quien había sufrido un accidente en bicicleta el 2 de julio de ese año.

En el suceso, la joven tuvo un traumatismo craneoencefálico que le causó una hemorragia cerebral. Los médicos creían que su esperanza de sobrevivir era nula, pero su madre no se rindió y acudió con fe a la tumba de Acutis.

Acutis había sido beatificado en 2020 tras la comprobación de su primer milagro, cuando sanó a un niño brasileño con un defecto congénito que le impedía comer con normalidad. Según los informes, el niño fue curado después de que su madre rezara a Acutis para que intercediera y ayudara a sanar a su chiquito.

Canonización de Carlo Acutis
Distintas parroquias de Costa Rica celebran la santificación de Carlo Acutis. (Cortesía de Allan Rodríguez)

Muchas parroquias ticas tienen este domingo celebraciones en las que recuerdan la vida de Acutis, un joven ejemplar que se convirtió en un hombre de Dios sin dejar de vivir al máximo su juventud.

Él usaba el Internet para evangelizar y transmitir su amor por la Santa Eucaristía.

Amaba rezar el rosario y, después de su Primera Comunión, él iba a misa y hacía Horas Santas antes o después de la Eucaristía. Además, se confesaba semanalmente y les pedía a sus padres que lo llevaran en peregrinación a lugares de santos y sitios de milagros eucarísticos.

Era defensor de las víctimas de burlas en la escuela, especialmente, los niños con discapacidad.

Tica vivió de primera mano la santificación de Carlo Acutis

En su adolescencia fue diagnosticado con leucemia y murió el 12 de octubre de 2006. Él fue enterrado en Asís, según su deseo, debido a su amor por San Francisco.

Fue declarado Venerable en 2018 y luego beato en 2020.

Su cuerpo permanece en una tumba de vidrio en Asís, mientras que su corazón, considerado una reliquia, se expone en un relicario en la Basílica de San Francisco, en la misma ciudad italiana.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.