Nacional

Tribunal Supremo de Elecciones alerta sobre mensaje de texto que podría ser un intento de estafa

El Tribunal Supremo de Elecciones advirtió que un mensaje de texto que circula sobre una supuesta gestión de identificación es totalmente falso

EscucharEscuchar

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) alertó este lunes 24 de noviembre que está circulando un mensaje de texto falso, el cual menciona un supuesto “trámite de nueva identificación”, que no proviene de la institución y podría tratarse de una estafa digital.

Fachada del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, edificio blanco con un arco central rodeado de plantas.
El enlace incluido en el mensaje no pertenece al Tribunal Supremo de Elecciones. (José Cordero/José Cordero)

La autoridad electoral explicó que el SMS no tiene relación con ningún trámite oficial y que su contenido es incoherente, además de incluir un enlace que no corresponde a los dominios usados por el TSE.

Las personas que reciban el mensaje deben ignorar el contenido por completo y evitar ingresar al enlace, ya que este podría ser utilizado para robar datos personales o credenciales bancarias.

El TSE alertó sobre un SMS falso que suplanta a la institución.
El TSE alertó sobre un SMS falso que suplanta a la institución. (Captura /Captura)

El TSE recordó que nunca solicita datos sensibles mediante SMS ni envía enlaces para trámites sin una comunicación previa.

La institución enfatizó la importancia de no abrir vínculos desconocidos y de eliminar el mensaje para evitar riesgos.

Las autoridades reiteraron que el texto circulante no forma parte de ningún proceso oficial y solicitaron a la ciudadanía mantenerse alerta ante estos intentos de suplantación de identidad institucional.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.