Nacional

Una paloma cumple 10 años en “prisión” en Costa Rica por grave delito

El ave fue descubierta en 2015 cuando intentaba ingresar a un centro penal. Diez años después, continúa bajo resguardo en Zoo Ave y no será liberada

EscucharEscuchar
La paloma fue capturada en 2015 cuando intentaba ingresar droga a la cárcel La Reforma en Costa Rica. (Shirley Vasquez)

En Costa Rica se cumple una década de un caso insólito: la detención de una paloma que fue descubierta transportando droga en 2015. El ave, conocida popularmente como la “narcopaloma”, fue interceptada cuando intentaba ingresar envoltorios con cocaína y marihuana a la cárcel de La Reforma, en Alajuela.

Desde entonces, la paloma permanece en cautiverio en Zoo Ave, donde especialistas han confirmado que se encuentra en buen estado de salud, pero sin posibilidad de regresar a la vida silvestre. Isabel Hagnauer, una de las veterinarias encargadas, explicó que no existe ninguna opción de libertad condicional para el ave y que continuará bajo resguardo indefinido.

Diez años después, el ave continúa bajo resguardo en Zoo Ave, sin opción de ser liberada. (SHIRLEY VÁSQUEZ)

El hecho llamó la atención internacional en su momento, ya que evidenció cómo el narcotráfico busca métodos insólitos para trasladar drogas. Diez años después, este 2025, se confirma que la paloma seguirá “presa” de por vida, convirtiéndose en un caso único en la historia penitenciaria y de conservación en Costa Rica.

Veterinarios aseguran que la “narcopaloma” goza de buena salud pese a su permanencia en cautiverio. (Cortesía Ronald Sibaja)

De acuerdo con el personal del refugio, la paloma ha tenido una evolución positiva durante estos años. Vive bajo condiciones controladas y recibe atención veterinaria constante, lo que garantiza su bienestar a pesar de que nunca podrá ser liberada.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.