Sucesos

709 homicidios en Costa Rica: en estos lugares es donde más se ha desatado la violencia

Autoridades advierten que si la tendencia continúa, el año podría cerrar con más de 900 asesinatos

EscucharEscuchar
15 de julio del 2025. Barrio González Lahman. 18:00 hrs.  El OIJ en coordinación con la Fuerza Pública realiza la recolección de indicios en la escena del crimen de un homicidio ocurrido en el barrio González Lahman estar tarde a las 4:15 minutos. En la escena fueron capturados dos sospechosos y decomisadas dos armas de fuego. En la foto: Autoridades del OIJ y la Fuerza Púbica investigan la escena del crimen. Foto: Albert Marín
709 homicidios han ocurrido desde el 1 de enero del 2025 al 20 de octubre del 2025, cifra que va en alza. Foto: Albert Marín (Albert Marin/Homicidio en barrio González La)

Costa Rica registra 709 homicidios en lo que va del 2025, dejando un rastro de dolor y preocupación entre las familias afectadas.

Las autoridades advierten que, si la tendencia continúa, el año podría cerrar con más de 900 asesinatos, consolidando una preocupante ola de violencia que golpea al país desde hace tres años.

Hace un año, exactamente, se registraban 698 asesinatos.

Los sitios en los que más se ha desatado la violencia han sido sobre la vía pública: 375 hechos, luego le siguen las casas con 113, 81 en vehículos, 31 en locales comerciales, 20 en fincas, según los datos de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del OIJ.4

Le siguen 17 en parques, 12 en zonas con río, entre otros.

En 202 ocasiones se han utilizado motos para causar homicidios y 34 veces con automóvil.

San José sigue encabezando los altos niveles de violencia con 243 hechos de muerte, seguida de Limón con 143 casos.

Del total de fallecidos, 648 han sido hombres y 61 mujeres.

Las principales víctimas son personas entre 18 y 29 años, con 254 asesinatos en este rango, seguido por el grupo de 30 a 39 años con 217 fallecidos.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.