Costa Rica registra 709 homicidios en lo que va del 2025, dejando un rastro de dolor y preocupación entre las familias afectadas.
Las autoridades advierten que, si la tendencia continúa, el año podría cerrar con más de 900 asesinatos, consolidando una preocupante ola de violencia que golpea al país desde hace tres años.
Hace un año, exactamente, se registraban 698 asesinatos.
Los sitios en los que más se ha desatado la violencia han sido sobre la vía pública: 375 hechos, luego le siguen las casas con 113, 81 en vehículos, 31 en locales comerciales, 20 en fincas, según los datos de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del OIJ.4
Le siguen 17 en parques, 12 en zonas con río, entre otros.
En 202 ocasiones se han utilizado motos para causar homicidios y 34 veces con automóvil.
LEA MÁS: Mecánico inocente asesinado en Cartago tenía un sueño muy especial y su familia lo hará realidad
Provincias más afectadas y perfil de víctimas
San José sigue encabezando los altos niveles de violencia con 243 hechos de muerte, seguida de Limón con 143 casos.
Del total de fallecidos, 648 han sido hombres y 61 mujeres.
Las principales víctimas son personas entre 18 y 29 años, con 254 asesinatos en este rango, seguido por el grupo de 30 a 39 años con 217 fallecidos.