Sucesos

¡A la cárcel! Los 11 del caso Madre Patria cambiarán comodidad de la casa por la prisión

La Fiscalía logró que estas 11 personas, que desde el pasado mes de julio contaban con la medida de arresto con monitoreo, vayan a la cárcel

EscucharEscuchar

El Ministerio Público consiguió que 11 imputados por el caso Madre Patria sean obligados a regresar a prisión preventiva mientras son investigados por los hechos que se les atribuyen.

Así lo dio a conocer dicha entidad este viernes, indicando que el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José acogió una apelación de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), con lo que ordenó el cese de la medida cautelar de arresto domiciliario para esas 11 personas, que ahora deberán cumplir prisión preventiva.

“Estas personas se encontraban detenidas, sin embargo, el pasado 18 de julio, el Juzgado Penal de San José dispuso el cambio de dicha medida por la de arresto con monitoreo.

“Ahora, el Tribunal dio la razón al recurso de la FAEDO, al considerar que, en su resolución, el Juzgado hizo una valoración incorrecta de los peligros procesales existentes en relación con estas personas y de las circunstancias particulares de cada imputado; además, rechazó las apelaciones presentadas por la defensa de los investigados”, indicó la Fiscalía.

Parte de los detenidos por caso Madre Patria
Según la Fiscalía, 19 personas investigadas en el caso Madre Patria. (OIJ)

Se trata de siete hombres apellidados Rojas Rojas, González Araya, Barrientos Campos, Venegas Marín, Fernández Gustavino, Pérez Barboza, Marín Ramírez; y cuatro mujeres de apellidos García Núñez, Jiménez Arias, González Pinto y Herrera Vega.

La prisión preventiva se extenderá al menos hasta el 25 de diciembre, sin embargo, antes de esa fecha, la Fiscalía indicó que solicitará que esta se prorrogue más allá de dicho plazo.

Además de estas 11 personas, otros ocho imputados permanecían en prisión preventiva. Se trata de Chavez Arias, León Muñoz, Gómez González, Herrera González, Loaiza Bolandi, Prendas Matarrita, Barrientos Campos y Rodríguez Hidalgo.

En el caso “Madre Patria” se investiga a una supuesta organización criminal, a la cual se le vincula con los presuntos delitos de falsedad ideológica, uso de documento falso, estafa mayor, legitimación de capitales, procuración de impunidad y cohecho. Los sospechosos fueron detenidos en junio del 2024.

De acuerdo con la investigación, al parecer, los sospechosos falsificaban documentos para apoderarse de propiedades y así obtener ganancias ilícitas al venderlas.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.