Sucesos

Abogada de Celso Gamboa insiste en que exmagistrado debe ser juzgado en Costa Rica y no extraditado

Natalia Gamboa, abogada y hermana del exmagistrado, dio sus argumentos ante el Tribunal de Apelaciones

EscucharEscuchar

Natalia Gamboa, hermana y abogada defensora del exmagistrado Celso Gamboa, aseguró este martes, ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito Judicial en Goicoechea, que su hermano debe ser juzgado en Costa Rica y no extraditado a Estados Unidos.

La audiencia también incluyó la comparecencia del extraditable Jonathan Álvarez.

Celso Gamboa declaró a puerta cerrada. (Mayela López)

Mientras la abogada hablaba, los extraditables almorzaban en la sala de juicio para no atrasar la audiencia. A los extraditables no se les pueden tomar fotos ni grabar su voz.

Audiencia para apelar extradicción de Celso Gamboa, y Jonathan Álvarez
María Cecilia Sánchez Romero, exministra de Justicia y madre del extraditable Celso Gamboa Sánchez. Foto: Albert Marín (Albert Mar/Cortesía)

La defensa apeló la autorización de extradición por el delito de narcotráfico, argumentando que los hechos que se le atribuyen a Gamboa ocurrieron en territorio costarricense, por lo que corresponde a las autoridades locales investigarlos y juzgarlos.

“No existe una jurisdicción universal que permita juzgar a extranjeros por hechos cometidos fuera de su territorio”, afirmó Natalia Gamboa.

Según la abogada, su hermano fue vigilado durante dos años y medio.

Ella considera que la investigación debió ser realizada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y autoridades ticas, en lugar de la DEA o el FBI de Estados Unidos, ya que considera que no tenían legitimidad para hacerlo.

Asimismo, cuestionó la actuación del juez y magistrado William Serrano Baby, quien tramitó y autorizó la extradición.

La defensora alegó que durante el análisis de la reforma constitucional que permitió extraditar costarricenses, el magistrado habría emitido criterios anticipados sobre el proyecto de ley, adelantando su posición antes de que la detención de Celso se llevara a cabo.

Gamboa también criticó las declaraciones del director del OIJ, Randall Zúñiga, sobre el caso, incluyendo cuando calificó la captura de Gamboa como “la semana más feliz de su vida”.

Audiencia para apelar extradicción de Celso Gamboa, y Jonathan Álvarez
Audiencia de apelación por la extradicción de Celso Gamboa y Jonathan Álvarez. Fotos: Albert Marín (Albert Mar/Cortesía)

Uno de los momentos más relevantes de la diligencia fue la decisión de los jueces de declarar privada la interrogación a Gamboa, luego de una solicitud presentada por su abogada.

Los jueces Rosaura Chinchilla Calderón, Ana Isabel Solís Zamora y Gustavo Guillén Bermúdez aceptaron dicha solicitud, y Celso declaró por 40 minutos, que era el tiempo permitido.

Aunque la audiencia fue convocada como oral y pública, conforme lo establece el artículo 462 del Código Procesal Penal, la defensa de Gamboa pidió que su intervención se realizara de manera reservada. Tras escuchar los argumentos, el tribunal accedió y ordenó el cierre temporal de la sala para esa declaración y después se retomó de manera pública.

La audiencia forma parte del proceso de apelación sobre la resolución que autorizó o rechazó la extradición de los tres acusados, requerida por Estados Unidos. No se trata de un juicio, sino de un espacio para que las partes expongan sus argumentos ante los jueces.

Durante la audiencia se mantuvo en la sala María Cecilia Sánchez Romero, exministra de Justicia y madre del extraditable Celso Gamboa Sánchez.

La declaración de Jonathan Álvarez y su abogado se llevará a cabo esta tarde, mientras que Edwin López Vega, alias “Pecho de Rata”, tendrá una audiencia separada debido a la ausencia de su defensor por encontrarse en otro juicio.

Juicio de apelaciones en el caso de Celso Gamboa y los extraditables
La abogada Natalia Gamboa asegura que Celso Gamboa deberá ser juzgado en el país y no extraditado. Foto: Albert Marin (shu/Albert Marín)

Estados Unidos señala a los extraditables de integrar una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico internacional de cocaína.

A Celso Gamboa se le imputa ofrecer protección institucional, sobornos a autoridades y utilizar su red de contactos para facilitar el tránsito de cargamentos de droga, mientras que Álvarez y “Pecho de Rata” son acusados de coordinar logística terrestre y marítima, almacenamiento y distribución de cocaína con destino internacional.

La resolución final sobre la extradición quedará en manos del Tribunal de Apelaciones, que evaluará los argumentos de las partes y decidirá si valida o modifica la decisión previamente tomada sobre la entrega de los acusados a Estados Unidos.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.