Sucesos

Asesinato de Roberto Samcam: esto decidió la Fiscalía sobre los sospechosos del crimen

Roberto Samcam fue atacado de muerte en su propia casa, aún falta por detener al pistolero que lo mató a sangre fría

EscucharEscuchar

Los tres sujetos de apellidos Chaves Medina, Orozco González y Robles Salas pasarán los próximos seis meses en prisión preventiva por ser sospechosos del violento asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam.

Así lo decidió la Fiscalía Adjunta de San José del Segundo Circuito Judicial.

Contra la mujer de apellidos Chacón Guillén, decidieron que seguirá libre, pero apegada al proceso, esto mientras se recopilan otros indicios de interés.

Asesinato en Roberto Samcam, disidente y exmilitar nicaragüense, en Moravia, Costa Rica. 19 de junio de 2025
Roberto Samcam fue atacado de muerte en su propia casa, aún falta por detener al pistolero que lo mató a sangre fría. (La Nación y La Prensa Nicaragua (Cortesía)/La Nación y La Prensa Nicaragua (Cortesía))

A ellos los detuvieron el viernes 12 de setiembre anterior, mediante allanamientos en León XIII, Tibás y en Cañas, Guanacaste.

La audiencia la realizaron entre el sábado 13 y el domingo 14 de setiembre, en el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José.

De acuerdo con la Fiscalía, a Chaves le habrían encargado matar a Samcam, y este, al parecer, contrató a Robles y a otra persona.

A Orozco le atribuyen la logística para que los presuntos sicarios huyeran tras el crimen, ocurrido el 19 junio pasado en Moravia.

Un muchacho de apellido Carvajal, de 20 años, está en fuga y es sospechoso de disparar a sangre fría.

Roberto fue asesinado en Moravia el 19 de junio anterior, cuando recibió siete heridas de bala en el momento en que iba a salir de su casa en un condominio en Moravia.

El caso continúa en investigación, bajo el expediente 25-001025-0053-PE.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.