Sucesos

Bajo extremas medidas de seguridad, Celso Gamboa está frente a representantes de la DEA

Diligencia de Celso Gamboa provoca un gran despliegue de seguridad

EscucharEscuchar
Celso Gamboa a su llegada este 21 de agosto al Tribunal Penal de San José para que conozca la documentación enviada el 14 de agosto por la justicia de Estados Unidos. Fotografía:
Celso Gamboa fue trasladado este jueves a los tribunales. Fotografía:Mayela López (Mayela López para LN/Foto La Nación)

El exmagistrado Celso Gamboa fue trasladado la mañana de este jueves desde su celda de Máxima Seguridad, donde permanece recluido en el centro penitenciario La Reforma, hasta los Tribunales de San José, en medio de un amplio despliegue policial.

El movimiento se dio como producto de diligencias judiciales relacionadas con el proceso de extradición solicitado en su contra por las autoridades de los Estados Unidos, país que lo requiere por supuestos vínculos con tráfico internacional de drogas.

También fueron trasladados otros dos extraditables: Edwin López Vega, conocido como Pecho de Rata, y Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, de 46 años.

Traslado de Celso Gamboa
Las autoridades mantuvieron un fuerte operativo alrededor de lo tribunales. Fotos: Mayela López (Mayela López/Mayela López)

Trascendió que Gamboa estuvo frente a frente con los representantes de la DEA, como parte de los trámites de la extradición. Durante dicha diligencia él y los otros extraditables, así como sus representaciones legales, fueron puestos en conocimiento de la documentación presentada recientemente por los Estados Unidos para justificar la solicitud de extradición.

Las medidas de seguridad no solo se dieron a la salida de los extraditables la cárcel, sino también en los alrededores de los tribunales, en donde se contó con la colaboración de agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ.

Las autoridades judiciales no han detallado el avance de los procesos; sin embargo, en pocos días se realizará la audiencia por la solicitud de la extradición.

Traslado de Celso Gamboa
Llegada del extraditable Celso Gamboa a los Tribunales de San José. Fotos: Mayela López (Mayela López/Mayela López)

Celso Gamboa Sánchez habría recibido pagos millonarios por, supuestamente, mover los cargamentos de drogas que llegaba a Costa Rica.

Así lo detalla el expediente judicial sobre la solicitud de extradición a Texas, Estados Unidos.

En el texto, un testigo señaló que, desde marzo del 2020, supuestamente tenían conocimiento de las actividades del exmagistrado como supuesto traficante de drogas.

Traslado de Celso Gamboa
Los extraditables fueron trasladados la mañana de este jueves. Fotos: Mayela López (Mayela López/Mayela López)

“...es responsable de la coordinación de cargamentos de cocaína junto con numerosos traficantes, incluidos Alexander Zacarías Herrera Hernández y Guillermo Gilberto Herrera Hernández.

“Desde aproximadamente el 2020 al 2022, TC1 (testigo colaborador) estuvo presente cuando Celso Gamboa y sus socios recibieron varios cargamentos marítimos de cocaína en Limón, por un total de varias toneladas de cocaína. En varias ocasiones TC1 presenció a Alexander y Guillermo Herrera efectuar a Celso Gamboa el pago de la porción correspondiente de las ganancias obtenidas de los narcóticos, por montos aproximados $200.000 a $500.000 (entre ¢99 millones y ¢248 millones aproximadamente)“, señala el expediente.

Traslado de Celso Gamboa
Los extraditables fueron trasladados en los vehículos conocidos popularmente como las bestias. Fotos: Mayela López (Mayela López/Mayela López)

El testigo, además, señaló que Celso, al parecer, trabaja con contactos de la Guardia Costera costarricense y funcionarios del orden público.

Celso, supuestamente, fue grabado con dos personas que movían droga desde Colombia hasta los Estados Unidos, dejando mercadería en Guatemala, México y varios estados de Estados Unidos.

Así trasciende en el expediente judicial, un agente del FBI señaló que Gamboa, al parecer, le dijo a estas personas los puestos de trabajo que tuvo en el gobierno costarricense para garantizar el tráfico de narcóticos.

Traslado de Celso Gamboa
Llegada del extraditable Celso Gamboa a los Tribunales de San José. Fotos: Mayela López (Mayela López/Mayela López)

“‘Yo era el director de Inteligencia en Costa Rica y Ministro de Seguridad y Control de Drogas’. Basado en mi capacitación y experiencia, estoy convencido de que Gamboa mencionó esto porque tiene numerosos contactos en el gobierno costarricense en agencias del orden público costarricense para adquirir información con el fin de asistir y facilitar sus actividades de tráfico de narcóticos”, señaló el agente del FBI de apellido Torres.

Estas comunicaciones supuestamente ocurrieron el miércoles 20 de setiembre del 2023, las cuales, según el testigo, fueron grabadas en audio y video y ahora son parte de las pruebas que según las autoridades norteamericanas tienen contra el exmagistrado de Costa Rica.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.