El taxista Ricardo Corrales, quien se salvó de milagro durante la balacera en la que asesinaron al narco Dennis Patricio Omier Taylor, alias “Tupac”, le relató a los jueces del Tribunal Penal de San José lo que ocurrió el día del ataque.
El testimonio lo dio este martes por la tarde por medio de una videoconferencia, se hizo de esta forma por el temor del testigo, a quien bautizaron Bruce Willis (por la película Duro de matar), de estar frente a los cinco sospechosos. Él está en el programa de Protección a Víctimas y Testigos.
Corrales contó que ese 9 de octubre del 2015 llegó hasta la urbanización La Cabaña, en San Francisco de Dos Ríos, para recoger a Tupac y a su esposa.
LEA MÁS: Liposucción llevó a la muerte a violento narco
El taxista reconoció que era la primera vez que veía al narco, pero dijo que la mujer ya lo había contratado antes para otro servicio y esa vez él le dio el número para ganarla como clienta.
“Ella se subió adelante y el muchacho atrás, me dijeron buenos días, yo avancé el carro. En eso un carro negro echaba para atrás, yo pensé que era que iba a dar la vuelta, pero en eso vi a un hombre con un arma y la mujer empezó a gritar, yo lo que hice fue hacer el asiento para adelante, meterme ahí y taparme la cara, después de los balazos todo quedó en silencio, y yo tenía miedo que se acercaran a matarme”, relató don Ricardo.
“Yo solo le gritaba a Dios que no me quería morir, yo sentí que me habían dado en el brazo”, añadió.
El taxista aseguró que él llamó a sus compañeros por radio para pedirles ayuda y en poco tiempo llegaron muchos taxistas.
“Ha sido duro esto, pero ese día yo no noté nada extraño”, dijo el hombre quien aseguró que fue por un video como pudo ver que los habían atacado cuatro hombres.
“Bruce Willis” vivió una pesadilla, pero durante su declaración quedó claro que esa mala experiencia no ha terminado pues la lesión en el brazo derecho le hizo perder la movilidad.
“Tengo una platina porque perdí parte del hueso del brazo y no se me sostiene la muñeca, ya nadie me quiere dar el taxi para que le trabaje porque me canso muy rápido, les da miedo que me quede varado y no pueda hacer nada, ahora me cuesta cambiar una llanta, duro hasta media hora, ahora si acaso trabajo dos días a la semana ”, dijo.
Don Ricardo comentó que se cansa hasta cuando está comiendo y le cuesta escribir porque era diestro.
Además, cuando hace frío le da mucho dolor y no puede alzar nada pesado. Nunca más volvió a jugar fútbol porque es peligroso que se caiga y se lleve un golpe.
LEA MÁS: Abogada de unos de los sospechosos de asesinar a “Tupac” no llegó al juicio
Él estuvo 19 días en el Hospital Calderón Guardia, pasó cinco meses en recuperación y tres en terapia.
Pasó de ganar ₡600 mil por mes a muchas veces solo tener arroz, frijoles y huevo para comer, hasta le han cortado el agua y la luz.
“Antes de lo que pasó yo tenía una vida estable, mi hija ha subsidiado muchos gastos de la casa, pero yo me frustro y hasta tengo problemas con mi esposa por lo mismo”, relató.
Aprovechó para agradecer las ayudas que los taxistas le dieron después de lo ocurrido porque en dos meses no le faltó la comida.
Mucha evidencia
Alejandro González García, especialista en escenas del crimen del OIJ, también declaró en el debate ayer por la mañana, él aseguró que la recolección de casquillos en el asesinato de Tupac no fue sencilla porque eran tantos que tuvieron que hacerlo por grupos, para proteger la evidencia ante tanto curioso.
González comentó que el día del asesinato él estaba de guardia por lo que le asignaron el caso.
“Cuando llegamos había gran cantidad de casquillos de fusil de asalto, había un taxi formal con impactos en la parte frontal y un sujeto que no se veía bien porque su cara quedó desfigurada, encontramos impactos de AK cuarenta y siete a cincuenta metros a la redonda, había casas y carros impactados ”, dijo González.
Según el judicial, también localizaron otro carro a unos 300 o 400 metros, el cual casi es quemado, dentro del vehículo había una botella con gasolina, era el vehículo que usaron los sicarios, este fue cerrado y llevado al deposito del Complejo de Ciencias Forenses, en San Joaquín de Flores, para someterlo a pruebas.
LEA MÁS: Investigador testigo en juicio de Tupac: “Encontramos impactos de AK-47 a 50 metros a la redonda”
El experto asegura que, según los análisis de balística que hicieron, en el ataque se utilizaron cuatro armas pesadas.
“Según lo que yo supe, el móvil fue por un asunto de drogas”, dijo González, quien aseguró que los disparos fueron hechos a corta distancia.
Las juezas, el fiscal y los defensores usaron el resto de la mañana para analizar la prueba documental y ver el video decomisado en que se ve cómo ocurrió el ataque.
¿Y la mujer de Tupac?
Otro de los testigos importantes en el caso es la esposa de Tupac, de apellido Sawyers, quien también logró salir viva porque se acaba de hacer una liposucción e iba recostada en el asiento delantero del taxi, pero el fiscal del caso, Óscar Quirós, dijo a los jueces que no la han podido ubicar y que solo saben que al parecer está en Estados Unidos.
El juicio seguirá hasta el viernes con la declaración de un analista criminal, ese testimonio es clave para el Ministerio Público porque permite indicar cómo cayó cada uno de los sospechosos. Estos son de apellidos Urbina, Smith, Guzmán, Thomas y Taylor.