En el caso del kayakista que desapareció el viernes pasado en Manzanillo, Limón, hay muchos cabos sueltos.
Se trata de Pablo Rodríguez Rojas, de 32 años y quien desapareció en el mar luego de salvarles la vida a dos turistas extranjeros con los que hacía un tour.
Jim Batres, subdirector de Gestión de Riesgo de la Cruz Roja, explicó que el caso es muy particular ya que la última vez que lo vieron estaba aferrado a un kayak que aún no ha aparecido y eso no les permite descartar la posibilidad de que el guía lograra subirse en él y fuera arrastrado por las corrientes marinas.
LEA MÁS: Papá de kayakista desaparecido: “No tengo ganas de comer ni dormir, solo de encontrar a mi hijo”
“No sabemos con certeza si se lanzó al agua o se mantuvo en el kayak. La ventaja de estos objetos es que tienen una gran flotabilidad, lo que podría mantener a la persona a salvo, pero la desventaja es que también podría ser arrastrada a gran velocidad por las corrientes.
“Estamos haciendo la búsqueda del muchacho en coordinación con los oficiales de Guardacostas y el Servicio de Vigilancia Aérea hace sobrevuelos”, explicó Batres.
Batres contó que ya estuvieron analizado las corrientes para tratar de determinar hacia dónde pudo haber sido arrastrado el kayakista.
“Hemos revisado playas debido a la posibilidad que existe de que él se lanzara del kayak con el fin de salir nadando y también mantenemos los recorridos mar adentro. En caso de que no apareciera (este lunes) o el martes, ya el miércoles o jueves tendríamos que hacer una reunión con las autoridades para analizar si nos ha faltado algo y ver hasta cuándo se mantendría la búsqueda”, detalló.
LEA MÁS: Intensa búsqueda par dar con guía de kayak desaparecido en laguna Gandoca, Manzanillo
Familia desesperada
La familia de Pablo está desesperada por encontrarlo y con la lanchita de la casa han buscado por todo lado.
Aquiles Rodríguez, el papá del guía, dijo que no termina de entender qué le pasó a su hijo.
“Él sabía nadar y trabajaba como guía desde hace años, así que sabía lo que estaba haciendo, tal vez le faltó experiencia”, contó el papá, quien ya se hizo a la idea de que su hijo no volverá a casa con vida.
El padre contó que Pablo es el hijo que más le metía el hombro en las labores de la casa y que siempre se ha caracterizado por ser alegre y muy empunchado en el trabajo.