Sucesos

Celso Gamboa enfrenta otro debate que podría acelerar su extradición

Celso Gamboa seguirá saliendo de prisión, bajo un estricto operativo policial, para enfrentar procesos que tiene pendientes

EscucharEscuchar

El exmagistrado Celso Gamboa volvió a salir de las celdas de Máxima Seguridad en la cárcel La Reforma para ir a las salas de juicio del Tribunal Penal de San José.

A las 7:18 a. m. de este jueves 25 de setiembre llegó a los tribunales bajo amplios operativos policiales.

Esta vez enfrenta un juicio por el expediente número 19-000218-0622-TP que estaba previsto para el 6 de marzo de 2026, pero fue adelantado seis meses.

Este caso lo llevan los jueces del Tribunal Penal de Cartago, quienes por temas de seguridad iniciarán el debate en las salas Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (Jedo).

Este caso corresponde a un presunto delito de falsedad ideológica.

El juicio está previsto para que inicie a las 8 a. m. de este jueves.

Celso Gamboa tiene tres procesos penales pendientes en Costa Rica y que deben resolverse antes de que se defina el tema de la extradición.

Un agente especial de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) dijo estar convencido de que el exmagistrado Celso Gamboa, quien está acusado de narcotráfico internacional en Texas, “tiene numerosos contactos en el gobierno costarricense”.
Celso Gamboa seguirá saliendo bajo un estricto operativo policial para enfrentar otros procesos. (Archivo LN/Archivo LN y AFP)

A Gamboa le quedarían pendientes los casos por el expediente número: 18-000075-033-PE, el cual tiene señalamiento para audiencia preliminar el 25 de noviembre del 2025 en el Juzgado Penal de Goicoechea.

Además, tiene un juicio programado para del 5 al 30 de enero del 2026 en el Tribunal Penal de Goicoechea, por el presunto delito de cohecho propio, expediente 17-000015-033-PE.

Celso Gamboa no tiene que tener pendientes con la justicia costarricense para enfrentar el proceso que le achacan en Texas, Estados Unidos, por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.

Por eso, el adelantar procesos agilizaría el tema de la posible extradición.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.