Sucesos

Celso Gamboa se entera que será extraditado mientras enfrenta juicio

El exmagistrado Celso Gamboa deberá enfrentar un proceso por tráfico de drogas en los Estados Unidos

EscucharEscuchar
22/01/2020, San José, tribunales de Goicoechea, inicia el juicio en contra de Johny Araya, Berenice Smith y Celso Gamboa, por tráfico de influencias. Fotografía José Cordero
El exmagistrado Celso Gamboa deberá enfrentar un proceso por Tráfico de drogas. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

El exmagistrado Celso Gamboa Sánchez será extraditado a los Estados Unidos, así lo decidió el juez William Serrano este martes 7 de octubre.

Serrano llevó el proceso de extradición que inició desde el 23 de junio anterior, cuando el OIJ lo detuvo.

Los abogados de Gamboa recibieron la notificación en medio del juicio que se desarrolla en las salas Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (Jedo) de San José, por uso de documento falso, el cual lo llevan los jueces del Tribunal Penal de Cartago.

Michael Castillo, abogado de Gamboa, confirmó la notificación la cual comienzan a analizar, pues los defensores pueden apelar este proceso.

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica había presentado el 14 de agosto pasado ante el Tribunal de Juicio de San José la documentación oficial por parte de los Estados Unidos solicitando la extradicción.

Celso es requerido por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), por el delito de tráfico internacional de drogas.

Gamboa está en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos es la encargada de imponer sanciones económicas y comerciales contra gobiernos, organizaciones criminales, narcotraficantes, terroristas o personas vinculadas a actividades que amenazan la seguridad internacional.

En esta lista negra, además de Gamboa, están Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata; Alejandro Antonio James Wilson, conocido como Turesky; y Alejandro Arias Monge, alias Diablo y Gilbert Bell Fernández, alias “Macho Coca”.

*Noticia en desarrollo

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.