Sucesos

Celso Gamboa sobre su reputación: “Creen que soy el narco de narcos”

Exmagistrado se refirió a la percepción que tienen sobre él mientras avanza su procesos de extradición a los Estados Unidos

EscucharEscuchar
Celso Gamboa
Celso Gamboa enfrenta el proceso de extradición a los Estados Unidos desde el 23 de junio del 2025. Foto: José Cordero

El exmagistrado Celso Gamboa mencionó sobre el supuesto gasto de recursos que se han utilizado por él durante este proceso de extradición que enfrenta hacia los Estados Unidos.

Esto lo dijo minutos antes de conocer que lo absolvían por el delito de uso de documento falso, del que lo acusaba la Fiscalía, en este caso también figuraba el exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespín.

“Aquí estamos seis años martillando contra Celso Gamboa e Irving Malespín en un abierto desgaste de recursos del Estado.

“Yo cuento como unas siete patrullas y un despliegue altísimo de seguridad, como si fuera, bueno, ellos creen que soy el narco de narcos y así tengo que comportarme y respetar el protocolo del OIJ, pero este sí es un desgaste tremendo de recursos”, expresó.

Al finalizar, dijo que esta podría ser la última aparición ante un tribunal de Justicia costarricense, aunque aún le quedan procesos penales abiertos en Costa Rica, los cuales deben cerrarse ante de una posible extradición.

“Respeto el derecho de las personas privadas de libertad, porque no saben y no sabemos cuándo vamos a pasar de una persona libre común y corriente, a estar en una prisión costarricense en donde el respeto a los derechos humanos no es característico” dijo Gamboa.

Tiene un caso pendiente por el delito de tráfico de influencias, la audiencia preliminar la tiene el próximo 15 de diciembre del 2025, en el Juzgado Penal de Hacienda, se trata del expediente 18-000075-0033-PE.

También otro delito de cohecho propio, bajo el expediente 17-000015-033-PE este ya se elevó a juicio para el próximo 30 de enero del 2026.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.