La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que en las últimas horas se atendieron un total de 56 incidentes provocados por las fuertes lluvias que afectaron a 19 cantones del país.
Los lugares más golpeados se registraron en Cartago, Upala y San Ramón.
En San Ramón, el Comité Municipal de Emergencias reportó el desbordamiento del río La Esperanza y el anegamiento de viviendas en las comunidades de San Rafael, San Juan y Alfaro.
LEA MÁS: Hombre fue acribillado a balazos mientras cerraba el portón de su casa en Cartago
Mientras tanto, en Upala, las lluvias provocaron inundaciones en caminos, fincas y viviendas en las comunidades de Brasilia, Las Américas, El Paraíso, Birmania, Yolillal, Armenias y Cuatro Bocas.
LEA MÁS: Violento crimen acabó con la vida de un gran papá
En Cartago, se registraron fuertes lluvias en los cantones de Cartago, Oreamuno, La Unión, El Guarco y en la zona de Los Santos. Entre los principales eventos destacan las afectaciones en viviendas de la Calle La Marta, casas destechadas en Ochomogo y problemas de alcantarillado que afectaron la ruta nacional 2.
Este domingo, maquinaria del MOPT y de las municipalidades se mantiene trabajando en la limpieza de escombros en rutas cantonales y nacionales.
En La Unión, tres viviendas resultaron afectadas en San Rafael, cerca del túnel, y maquinaria municipal ingresó para la rehabilitación de la vía.
LEA MÁS: Identifican a las víctimas de la balacera en Moravia: se trata de un menor y un hombre
Albergues temporales y personas evacuadas
Actualmente, la CNE mantiene tres albergues habilitados con un total de 31 personas. Dos de ellos se ubican en el salón comunal de Sardinal y el salón comunal de Filadelfia en Carrillo.
El tercer albergue fue habilitado ayer en Naranjo, donde se trasladaron 6 personas al salón comunal La Palmita debido a un deslizamiento que afectó dos viviendas en Cirri Sur.
Pronóstico y recomendaciones
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), para este domingo se espera que continúe el patrón lluvioso, por lo que la CNE y los Comités de Emergencias se mantienen activos.
La saturación de los suelos eleva la posibilidad de inundaciones repentinas.
La CNE pide no pasar por ríos o zonas inundadas y, quienes viven cerca de ríos o laderas inestables, evacuar hacia sitios seguros siguiendo las indicaciones de los comités locales.