Sucesos

Corte Suprema suspende por tres meses más al director del OIJ, ¿ahora por qué?

La Corte Suprema de Justicia amplió por tres meses la suspensión del director del OIJ

EscucharEscuchar

La Corte Suprema de Justicia acordó este lunes 17 de noviembre, de manera unánime, imponer una medida cautelar de suspensión por tres meses más al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga.

Zúñiga enfrenta cuatro denuncias por supuesta violación en su contra.

La decisión se basa en un informe preliminar emitido por el Tribunal de la Inspección Judicial, el cual recomienda la continuidad de la investigación administrativa sin interferencias, hasta contar con todos los elementos necesarios para una resolución definitiva.

El pasado 29 de octubre, la Corte había ordenado una suspensión por 15 días, plazo que concluye el próximo miércoles 19 de noviembre. Durante ese tiempo, se recabó información adicional para valorar si se extendía el plazo.

Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que, en la denuncia presentada por una turrialbeña, se cita a funcionarias del Inamu que ofrecían becas y traslado de domicilio a la denunciante.
Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que, en la denuncia presentada por una turrialbeña, se cita a funcionarias del Inamu que ofrecían becas y traslado de domicilio a la denunciante. (Foto: John Durán /Foto: John Durán)

“El Poder Judicial reitera su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y la justicia, así como su respeto pleno a los principios del debido proceso y la presunción de inocencia. La Corte Suprema de Justicia garantiza, además, la continuidad y el normal funcionamiento del OIJ, cuya labor en la lucha contra la delincuencia se mantiene firme y al servicio de Costa Rica", dijo en un comunicado de prensa.

La institución confirmó que Michael Soto Rojas seguirá como director interino del Organismo de Investigación Judicial mientras avanza la investigación.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.