El expediente en el caso del femicidio de Nadia Peraza ha revelado información aterradora. Los investigadores, durante el allanamiento, encontraron un libro que creen fue usado como guía por el sospechoso.
El imputado, de apellido Buzano Paisano, alquilaba un cuarto en una casa en calle Corobicí, San Pablo de Heredia; ahí fue donde se encontró una refrigeradora con la mayor cantidad de restos de Nadia.
LEA MÁS: Investigación del caso Nadia Peraza sugiere posible canibalismo
“Se ubicó un libro denominado Cómo dibujar la figura humana, una guía completa, el cual resulta de interés, ya que, a pesar de no ser un libro de anatomía humana, contiene en uno de sus capítulos una descripción básica de varias partes del cuerpo que podría haber sido utilizada por Buzano Paisano de manera orientativa para apoyarse en el desmembramiento y desuello de Nadia Peraza”, dice el expediente.
“Lo cual es consecuente con lo expuesto en el dictamen de autopsia, en revisión conjunta con Antropología Forense, donde se indica que algunos huesos como las clavículas y escápulas tienen cortes superficiales y otros como el húmero, la mayoría de las costillas, la pelvis, fémures, tibias y peroné no presentan alteraciones”.
Los investigadores del OIJ analizaron el libro, sobre todo en algunas páginas específicas que tienen imágenes detalladas del cuerpo humano.
LEA MÁS: Director del OIJ, Randall Zúñiga, fue denunciado por violación
“La manera en que se sugiere dibujarlos podría haberse convertido en un apoyo para Buzano en su actuar delictivo, en tanto le permite generar un conocimiento básico de las uniones de los huesos y los puntos que podría utilizar para desarticular el cuerpo de Nadia”, indica el documento.
Los investigadores sospechan que el libro le ayudó a completar su modo de operar, ya que Buzano estuvo con el cuerpo de Nadia por varias semanas, lo tuvo en refrigeración, almacenó sus partes en recipientes y otras en prendas de vestir.
Aterrador
“El documento está redactado a manera de instructivo, con indicaciones precisas para quien lee, y sin duda la intención del autor es enseñar al lector a elaborar mejores dibujos de la figura humana; pero a criterio del Equipo Itinerante para el Análisis del Comportamiento Criminal, estas indicaciones e ilustraciones podrían haber sido utilizadas por este sujeto como una guía práctica y orientativa para separar la estructura ósea de los músculos y la piel”, dice el expediente.
Además, señala: “No se conoce que Buzano Paisano se haya desempeñado como carnicero o en algún otro oficio que le diera conocimientos sobre cómo separar estructuras óseas, músculos y piel, por lo que podría suponerse que pasar varias semanas con el cuerpo de Nadia pudo haber despertado su curiosidad y con ello realizar el descuartizamiento y desuello”.
A los investigadores les llama la atención la cantidad de tiempo que el hombre estuvo con el cuerpo de Nadia.
“Le dio a este sujeto la posibilidad de experimentar con las diferentes estructuras óseas y musculares del cuerpo de su víctima, ya que, como se corroboró con los hallazgos en los diferentes contenedores o recipientes, colocó los restos por separado, según si eran pies, manos, cabeza, huesos, músculos y piel; esto requiere no solo esfuerzo físico, sino mucho tiempo”, señala.
Buzano sufrió una lesión en una mano que pudo ser consecuencia del desmembramiento de la víctima. Además, refrigeró el cuerpo para conservarlo.
“Esto podría ser para evitar los malos olores que pueden desprenderse de un cuerpo en estado de descomposición o para poder continuar separando el cuerpo de Nadia Peraza hasta lograr el resultado que se ubicó en los contenedores al momento del allanamiento”.
Nadia Peraza desapareció entre el 6 de febrero y el 20 de abril de 2024. El 16 de mayo de 2024, el OIJ confirmó que sus restos eran los hallados en la refrigeradora. Nadia tuvo una relación con el sospechoso durante casi siete años.

