Sucesos

Familia escribió al Cosevi para que pintaran un corazón en la calle donde mataron a señora y la respuesta los conmovió

Patsy Jazmín Moya, de 52 años, murió frente al Rostipollos de Tibás

EscucharEscuchar

La familia de Patsy Jazmín Moya Salazar, de 52 años, volverá al lugar donde una conductora le arrebató la vida a la mujer, pero esta vez regresarán llenos de amor para que en ese sitio su legado viva por siempre, y su tragedia sirva como ejemplo de prudencia para otros conductores y peatones.

Corazón amarillo víctimas de accidente de tránsitoPatsy Jazmín Moya Salazar
Patsy Jazmín Moya Salazar de 52 años. (Cortesía/Cortesía)

Patsy murió el 22 de setiembre del 2024; el accidente ocurrió en La Florida de San Juan de Tibás, frente al restaurante Rostipollos. Ella regresaba de hacer unos mandados, el semáforo estaba en rojo y una conductora irrespetó la señal y la atropelló. Las lesiones le arrebataron la vida en el sitio.

“Las investigaciones de las autoridades judiciales determinaron que la conductora sí irrespeto la luz del semáforo. Eso logró ver gracias al video de una cámara de seguridad”, dijo Jaidy Moya, hermana de Patsy.

Para la familia de la víctima, desde el momento en que ocurrió el accidente se volvió un tormento pasar por ese lugar.

“Yo cuando no he tenido opción y paso por ahí trato de cerrar los ojos para que sea rápido, es que es muy doloroso y mi hermana hace tanta falta, la extrañamos tanto. Lo que más nos duele es que como familia hemos sido testigos de que en ese mismo lugar hay conductores que siguen pasándose la luz roja del semáforo, incluso viendo a gente que va a cruzar”, dijo.

Corazón amarillo víctimas de accidente de tránsitoPatsy Jazmín Moya Salazar
La campaña de los corazones siempre ha buscado prevención. Foto: TVNCANAL14 (cortesía/Cortesía)

“Me atormenta ver jóvenes, no sé si son doctoras o estudiantes de la universidad que está ahí, con sus uniformes llenos de sueños que cruzan y no falta un irresponsable. Este dolor no se lo deseamos a nadie”.

El lunes 22 de setiembre, a las 9 de la mañana, ellos van a volver a ese sitio con un sentimiento de dolor, pero también de mucha paz.

Desde hace muchos años, cuando una víctima de accidente de tránsito fallecía en el sitio, el Cosevi tenía una campaña de prevención de pintar corazones en el lugar; de hecho, hay en muchos lugares; sin embargo, poco se volvió a saber sobre esa bonita iniciativa.

Doña Jaidy la recordó y empezó a tratar de hacer contactos para ver si podrían lograr que les pintaran un corazón para su hermanita.

“Escribí a Cosevi, a la Municipalidad de Tibás y al MOPT por Facebook y la gente del MOPT me contestó. Jamás esperé que fueran tan empáticos, amorosos y serviciales, pues me indicaron que eso era con el Cosevi y que iban a hacer todo lo posible por ayudarme. A los días me contactó una visitadora social”, relató.

A la familia la citaron en las oficinas del Cosevi y le dieron un gran acompañamiento en el Programa de Atención a Víctimas de Tránsito, sobre todo para su papá, quien padece de demencia senil.

“Entonces, ellos nos van a dar ese acompañamiento, y lo que se culmina es con la colocación del corazón amarillo, pues lo que nosotros queremos ya es concientizar a la gente, porque desde el día que la velamos, no hemos dejado de recibir comentarios de lo peligroso de ese lugar”, comentó.

“Mi hermana fue una mujer que siempre apoyó a quien pudo, incluso a extraños. Con el corazón pretendemos crear conciencia en quienes estén en ese lugar, o pasen por ahí, que ese sea el legado de Pat, para que nadie pase por este dolor”, dijo la hermana.

28/08/2025, San José, Tibas, paso peatonal frente a Roti Pollos en la Florida de Tibas.
La familia siente mucho dolor cuando pasa por el sitio del accidente. (Jose Cordero/José Cordero)

La familia asegura que ellos van a seguir con el proceso judicial por la muerte de su hermana.

“Yo sé que esa muchacha no tenía la intención. No estaba esperando en la esquina para matar a mi hermana, pero por un descuido nos dejó con este dolor. Mi mamá no le guarda rencor, pero aunque ella ha estado pendiente del proceso, nunca tuvo un acercamiento con nosotros, pero sí vamos a seguir todo lo que la ley diga para llevar el proceso hasta el final”, recalcó.

Patsy era la cuidadora de su papá y ha sido muy doloroso, porque él es consciente de que ya ella no está.

“Ella era muy apegada con todos, era todo para nosotros, siempre estaba pendiente de todos, y eso es lo que más extrañamos su presencia. Su partida nos ha unido más como familia a todos, pero ha sido muy duro”, dijo.

La Teja consultó a prensa del Cosevi sobre la campaña de los corazones e indicaron que, de momento, no los están pintando, pero que podría haber una luz a finales de año. Al parecer, en este caso, el MOPT apoyó; sin embargo, el Cosevi, dueño del programa, no dio más detalles y los refirió al ministerio.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.