Sucesos

Familiares de trabajador fallecido en vuelco de tráiler sufren muchísimo por algo que han visto en redes sociales

Diddier García es uno de los trabajadores que murieron aplastados por el contenedor de un tráiler en Limón

EscucharEscuchar

Diddier García es uno de los dos trabajadores fallecidos en el atroz vuelco de un tráiler en Limón 2000, sobre la carretera Braulio Carrillo, conocida como la ruta 32.

Rosa García, hermana de la víctima, le confirmó a La Teja la lamentable noticia que enfrenta la familia y el dolor que no solo les causó la muerte de él, sino ver en redes y chats las imágenes sensacionalistas de cómo quedaron los cuerpos Diddier y el cubano René Marquetti Pastrana, el otro fallecido.

“En la familia estamos muy incómodos porque fue un accidente violento y es duro ver los videos tan impactantes, tuvieron que haber tenido respeto para nosotros como familia, no hubo prudencia en taparlos, a cada rato lo publicaron, hasta en TikTok, me duele mucho ver el estado en el que que quedó.

“La muerte afecta, pero ver esos videos circular duele más, mi mamá está muy afectada y ella no lo acepta”, expresó la hermana

Diddier García es el segundo trabajador que falleció en el atroz vuelco del tráiler en Limón 2000, sobre la carretera Braulio Carrillo, conocida como la ruta 32. Foto: Rosa García para La Teja
Diddier García falleció en el atroz vuelco del tráiler en Limón 2000, sobre la carretera Braulio Carrillo, conocida como la ruta 32. Foto: Rosa García para La Teja (Rosa García para La Teja/Rosa García para La Teja)

Ella detalló que vio la noticia del accidente la mañana de este jueves 6 de noviembre y lamentó lo ocurrido, sin imaginar que uno de los fallecidos era su hermano.

“Mi hermano era una persona bastante querida, muy trabajador, él andaba siempre con el mismo patrón y recorría todo el país. Se había ido para Limón hace un mes por esa construcción”, manifestó doña Rosa.

De cariño le llamaban “Tilico”, él era oriundo de Colosal de Jicaral, en Lepanto de Puntarenas.

Ellos se enteraron porque el jefe de Diddier llamó a la familia para informarle de la tragedia.

“El jefe llamó en la mañana a mi hermana, antes vi las noticias y dije: ‘Pobres esos muchachos’, sin darme cuenta que era mi hermano”.

“No hemos logrado hablar de nuevo con el jefe, porque también ha estado mal por lo sucedido, unos dicen que ellos estaban desayunando para empezar a trabajar”, expresó la familiar.

El exceso de velocidad pudo haber sido la causa del vuelco de un tráiler que cobró la vida de dos trabajadores en Limón 2000, sobre la ruta 32. Foto: Rutas Nacionales Costa Rica
El exceso de velocidad pudo haber sido la causa del vuelco de un tráiler que cobró la vida de dos trabajadores en Limón 2000, sobre la ruta 32. Foto: Rutas Nacionales Costa Rica (Rutas Nacionales Costa Rica/Rutas Nacionales Costa Rica)

Diddier vivía pendiente de su mamá y la última vez que habló con ella fue el miércoles anterior en la mañana, cuando los llamó antes de trabajar. Una de las últimas cosas que les dijo fue que este fin de semana iría a Puntarenas para estar con ella al salir del trabajo.

“Él vivía con mi mamá, mi casa está a la par de la de ellos y lo veíamos a cada rato, la última vez que lo vimos fue hace 10 días cuando él se fue y dijo que regresaría”, recordó.

Lamentablemente, la familia lo recibirá de la manera que jamás quería, en un ataúd, y lo sepultarán en su tierra natal.

En redes sociales otras personas han manifestado el cariño que le tenían a la víctima y los recuerdos que dejó.

“Como no recordarte, Tili, cuando hiciste el trabajo en mi casa, siempre estarás en mi corazón, gran ser humano”, le escribió Nubia Agüero.

Otras cinco personas sobrevivieron al violento accidente.

Trascendió que entre ellos hay un adolescente de 15 años, se desconoce si también era parte de los trabajadores. Los otros sobrevivientes son de apellidos Vega, Barrantes, Orocú y García, todos fueron llevados al hospital Tony Facio de Limón.

Los sobreviventes trabajan para la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC), contratada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) para terminar la ampliación de esta carretera.

El exceso de velocidad pudo haber sido la causa del vuelco de un tráiler que cobró la vida de dos trabajadores en Limón 2000, sobre la ruta 32. Foto: Rutas Nacionales Costa Rica
El exceso de velocidad pudo haber sido la causa del vuelco de un tráiler que cobró la vida de dos trabajadores en Limón 2000, sobre la ruta 32. Foto: Rutas Nacionales Costa Rica (Rutas Nacionales Costa Rica/Rutas Nacionales Costa Rica)

La tragedia ocurrió a las 6:05 de la mañana de este jueves 6 de noviembre, en la conocida ruta 32.

“Por razones que se desconocen, el conductor perdió el control y volcó, ocasionando que el contenedor cayera sobre los trabajadores que se encontraban en esta carretera”, detallaron en la oficina de prensa judicial.

“De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía de Tránsito, el accidente pudo ser por exceso de velocidad; sin embargo, serán las autoridades judiciales las que determinen las causas”, agregaron en la oficina de prensa del MOPT.

Sin embargo, la ampliación de esta carretera ha tenido señalamientos por parte del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), quienes han manifestado sobre la problemática de la sustitución de pasos a desnivel por rotondas.

Este accidente ocurre, precisamente, después de una rotonda, en la que, en apariencia, el conductor pierde el control al salirse de esta.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.