Sucesos

Guanacaste sigue bajo riesgo: suelos saturados y lluvias continuas podrían causar más incidentes

Alerta por fuertes lluvias y suelos saturados en Guanacaste y la zona norte

EscucharEscuchar
Cruzrojistas en labores de rescate en Puntarenas.
Fuerte alerta por lluvias y suelos saturados en Guanacaste y Zona Norte. Foto: Cruz Roja (Cruz Roja/Cortesía)

Los vecinos de Guanacaste y la zona norte han sido de los más afectados por las fuertes lluvias. Los suelos saturados y la Zona de Convergencia Intertropical activa sobre Costa Rica mantienen la alerta, y las precipitaciones podrían seguir generando emergencias en varias comunidades.

Así lo advierte la CNE, que insiste en no pasar ríos ni zonas inundadas.

“Esto es muy importante para evitar una emergencia mayor donde no solo ponen en riesgo su vida, sino la de los cuerpos de primera respuesta. Además, si vive en zonas propensas a deslizamientos se solicita estar muy vigilantes y de ser necesario evacuar hacia lugares seguros, ya que los suelos están muy saturados”, señalan.

La CNE trasladó a 25 personas de la comunidad Bambú 3, en Carrillo, a albergues temporales. Se habilitaron dos: uno en el Salón Comunal de Sardinal y otro en el Salón Comunal de Filadelfia.

La mayor cantidad de afectaciones (44 incidentes) se presentaron en Guanacaste, en los cantones de Nicoya, Carrillo y Santa Cruz.

Los Comités de Emergencia de San Ramón y Upala atendieron incidentes por saturación de alcantarillas y desbordamientos de ríos y quebradas.

En Upala se reportaron emergencias en Canalete, Dos Ríos, Popoyoapa, Las Delicias y San José o Pizote.

En Bureal de Piedades Sur, San Ramón, Alajuela, ocho viviendas quedaron aisladas por desbordamiento del vado; la CNE intervendrá con alquiler de maquinaria.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.