Sucesos

Joven papá murió en accidente entre una moto y un camión

Al parecer una conductora hizo una maniobra indebida y eso habría causado el incidente

EscucharEscuchar
El camión arrastró el motociclistas varios metros. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

El choque de una moto contra un camión acabó con la vida del papá Luis David Hernández Méndez, de 28 años.

El accidente se dio este lunes a eso de las 10 de la mañana en la ruta 27, carretera que comunica San José con Caldera, cerca de la salida que va hacia Guachipelín de Escazú.

El motociclista iba en sentido San José – Santa Ana cuando una seguidilla de acontecimientos causaron que él perdiera el control de la moto.

Según registra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en su página web, Hernández era soltero, vivía en Hatillo 8 y tenía dos hijos, uno de diez años y otro de siete.

Manuel Castro, quien vio todo el accidente, contó con detalle cómo se dio la tragedia.

“Yo venía en mi moto delante del muchacho que murió. A una señora que iba manejando un automóvil delante de nosotros se le pasó la salida que va hacia Construplaza, imagino que eso fue lo que le pasó porque frenó de pronto en media calle y puso la direccional.

La víctima pegó contra una moto, perdió el control y cayó a la calle. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

“Yo frené porque iba pendiente a lo que estaba pasando, pero el otro muchacho no pudo frenar y me pegó a mí por detrás, eso hizo que perdiera el control y cayera a la calle. Una plataforma que venía detrás de nosotros trató de esquivarlo, pero le pasó las llantas delanteras derechas por encima y con las traseras lo arrastró varios metros”, narró el testigo.

“A mí no me pasó absolutamente nada, solo el susto y la terrible impresión de ver la forma en que le arrebataron la vida al muchacho”, agregó.

Castro dijo, además, que otro de los factores que pudo influir en el accidente es que al parecer la plataforma que golpeó a Luis David iba muy rápido.

“Un señor que venía por la pista también dijo que la grúa iba muy rápido, tal vez si hubiera venido un poco más despacio habría podido frenar y se hubiera evitado la tragedia”, expresó.

Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegaron al lugar a hablar con los involucrados y testigos para aclarar lo sucedido.

Al parecer el choque fue causado por una conductora que hizo una maniobra peligrosa. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)

Además hicieron mediciones, tomaron fotos y recogieron evidencia importante para la investigación.

La Policía de Tránsito colaboró y se encargó de recopilar los datos de los otros tres choferes involucrados en la tragedia, así como de revisar que los papeles de los vehículos estuvieran al día.

Según datos del Tránsito, en lo que va de este 2018, los accidentes de tránsito han cobrado 379 vidas, mientras que el año pasado se dieron 406 muertes.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.