Después de pasar 13 meses en prisión preventiva, el empresario cementero Juan Carlos Bolaños regresó este jueves a su casa.
Él fue operado el pasado miércoles de su rodilla derecha, en la clínica Unibe, en Tibás y su defensa pidió que le permitieran recuperarse en su vivienda, ya que necesita cuidados y tratamientos especializados.
Fernando Vargas, abogado de Bolaños, contó que la operación tardó unas tres horas.
“Ya yo conversé con él y se escucha bastante bien, también hablé con el médico que lo operó y él dice que se va a necesitar otra intervención porque la rodilla estaba muy deteriorada, pero esa otra operación aún no está programada”, detalló.
“Cuando el médico le dé de alta a él le pondrán una tobillera electrónica para que sea monitoreado y luego los oficiales de la Policía Penitenciara lo llevará hasta su vivienda”, agregó Vargas.
LEA MÁS: Juan Carlos Bolaños está a punto de cambiar la cárcel por la comodidad de su casa
La posibilidad de que Bolaños vuelva a su casa la dio la jueza penal Carolina Lizano, luego de que el lunes anterior modificada las medidas cautelares de prisión preventiva a casa por cárcel.
La decisión de la jueza fue apelada por la Fiscalía, esta institución también pidió prorrogar la prisión preventiva por seis meses más, medida que fue aceptada este martes por el Tribunal de Apelación del II Circuito Judicial de San José, sin embargo, hasta que se resuelva la apelación del Ministerio Público se sabrá si Bolaños deberá descontar la medida en la casa o en la prisión.
Muchos cuidados
El abogado asegura que es necesario que su representado esté en la casa para poder recuperarse, ya que los resultados de la operación similar que le habían hecho en el 2017 no fueron buenos precisamente por estar encarcelado.
“A don Juan Carlos le hicieron una artroscopía para corregirle una ruptura del ligamento cruzado anterior derecho, lo que hicieron fue ponerle un injerto y corregirle unos problemas que se le habían hecho por no tener la terapia correcta en la cirugía anterior”, detalló.
LEA MÁS: Juan Carlos Bolaños tendría casa por cárcel y tobillera
“Entre los cuidados que necesita están la visita de un terapeuta físico tres veces al día, un lugar apto para recibir hidroterapia, máquinas para hacer spinning y otros ejercicios, una máquina que debe conectarse a la rodilla cada hora, entre otros cuidados.
“En la primera operación se nos dijo que todo eso se podía hacer en la cárcel pero no fue así, muchas veces no dejaron ingresar las máquinas, no llevaron a don Juan Carlos a las citas y se falló en los tratamientos”, argumentó el defensor.
Por su parte el médico Willy Gálvez, quien tiene experiencia en el tema e incluso ha trabajado con equipos de fútbol como el Deportivo Saprissa y la Sele, dijo que el tratamiento para este tipo de procedimientos es muy riguroso.
“Estas operaciones son muy agresivas y primero que todo se necesita que el paciente esté en un ambiente muy limpio para evitar infecciones. El primer mes después de la operación es de mucho cuidado y debe haber un estricto tratamiento con un terapeuta física que tenga a mano todo el equipo necesario para fortalecer los músculos.
“Además, esta cirugía es riesgosa y necesita una estricta supervisión médica, ya que debe aplicarse al paciente un anticoagulante para evitar una trombosis”, agregó el especialista.