Una persona fue víctima de una millonaria estafa luego de que aparentemente, le sustrajeran ₡3,2 millones de su tarjeta de crédito, tras asistir a una supuesta presentación de viajes compartidos y ofertas vacacionales.
El caso forma parte de una investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que busca desarticular una organización criminal dedicada a defraudar mediante la modalidad de falsas agencias de viajes y clubes vacacionales.
Este miércoles, agentes de la Sección Especializada contra las Estafas y el Fraude Registral realizaron nueve allanamientos simultáneos con el objetivo de detener a los presuntos integrantes de la estructura.
LEA MÁS: Dan a conocer importante noticia sobre cuñado desaparecido de Luis Marín
Las capturas se efectuaron esta mañana, en nueve allanamientos que están en desarrollo, en propiedades ubicadas en Sabana, Escazú, San Carlos, Pavas, Tibás, Moravia, Coronado, San Joaquín de Flores y La Uruca.
Según el jefe a. i. del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ, Pablo Calvo, el grupo estaba bien estructurado y operaba bajo una misma dinámica desde el año 2024.
“Esta estructura criminal está muy claramente delimitada. Algunas personas realizan el abordaje de las víctimas mediante un call center y las invitan tanto a restaurantes como a hoteles o salones capitalinos para ofrecerles supuestas vacaciones compartidas o promociones turísticas. Es ahí donde, mediante engaños, presuntamente, los despojan de sus tarjetas de crédito”, explicó Calvo.
El funcionario detalló que, cuando las víctimas se percataronn, ya habían recibido débitos por montos que van desde ₡800.000 hasta más de ₡3 millones.
“Hace unos días, una persona reportó un retiro de ₡3.200.000 de su tarjeta de crédito tras asistir a una de estas presentaciones”, comentó.
Según los datos recopilados por el OIJ, desde el 2024 esta estructura habría defraudado más de ₡81 millones y una cantidad importante en dólares, afectando a más de 110 personas en al menos 62 causas judiciales.
Se presume que los imputados contactaron telefónicamente a las víctimas, haciéndoles creer que conversaban con agentes o representantes de las empresas denominadas World Voyages, Traveling Network, C.R Travel Agency VIP, First Class Travel International, DM WORLD DESTINATION, entre otras.
“Cuando los ofendidos intentaban hacer uso de las supuestas regalías o ingresar a las plataformas ofrecidas, se percataban de que las reservaciones no existían, las páginas estaban inactivas o en mantenimiento. Ante esa circunstancia, se presentaban a las oficinas de las supuestas empresas, sin embargo, se enteraban de que ya no existían y no lograban ninguna comunicación”, indicó la Fiscalía.
Añadió: “Producto del dinero obtenido de manera ilegal, que los imputados habrían adquirido bienes muebles e inmuebles, por lo que también se les investiga por el presunto delito de legitimación de capitales”.
El OIJ insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este tipo de ofrecimientos y evitar entregar o deslizar sus tarjetas de crédito fuera de comercios formales.
“Invitamos a las personas que hayan sido contactadas con ofertas de viajes o premios vacacionales a acercarse al OIJ, a la Fiscalía más cercana o a comunicarse con la línea confidencial 800-8000-OIJ”, concluyó Calvo.


