Sucesos

OIJ allanó 20 locales por tenis falsificadas; indagan a ex de las FARC

Los operativos se realizaron en Alajuela, Heredia, Cartago y San José

EscucharEscuchar

Los agentes del OIJ de Alajuela realizaron allanamientos este martes para investigar varios negocios que vendían tenis falsificados, conocidos como triple A, de los que son igualitos a las originales. Entre los investigados hay un exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Allanamiento  Alajuela
Las tenis eran igualitas a las originales. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)
Allanamiento  Alajuela
Los precios era muy bajos. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Un gran número de investigadores, en apoyo de la Policía Municipal y la Policía de Control de Drogas (PCD), ejecutaron más de 20 allanamientos en distintos puntos del país.

Los operativos se llevaron a cabo en Alajuela, Heredia, Cartago y San José, especialmente en los cascos centrales de estas provincias, donde se intervinieron locales comerciales y tiendas sospechosas de vender productos que, presuntamente, infringían la ley de propiedad intelectual.

Allanamiento  Alajuela
Los allanamientos se realizaron en Alajuela, Heredia, San José. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)
Allanamiento  Alajuela
Una de las marcas denunció lo que ocurriía. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Según el OIJ, durante esta operación se prevé la detención de al menos nueve personas, quienes serían responsables de la logística y administración de los comercios dedicados, al parecer, a distribuir mercancía que imitaba artículos originales de una reconocida marca internacional.

Allanamiento  Alajuela
Las autoridades realizaron 20 allanamientos. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

La investigación se inició luego de que una marca presentara varias denuncias por la presunta comercialización de productos que imitaban a los originales, lo que motivó la intervención de las autoridades.

El exguerrillero de apellido Quijano ha sido investigado por drogas, y las autoridades investigan si habrían invertido dinero en el ilegal negocio de los tenis.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.