Sucesos

Padres denuncian pérdida de dinero del baile de graduación en el Liceo Mauro Fernández

Padres de familia del Liceo Mauro Fernández denunciaron ante la Fiscalía a una madre de familia, encargada de administrar los fondos del baile

EscucharEscuchar
Los estudiantes han llorado muchísimo porque ahorita no hay ninguna solución para poder ir al baile de graduación. Foto: IA Gemini
Los estudiantes han llorado muchísimo porque ahorita no hay ninguna solución para poder ir al baile de graduación. Foto: IA Gemini (Cortesía/Cortesía)

La ilusión de poder asistir a su tan esperado baile de graduación parece que fue arrebatada de las manos de los estudiantes de la sección 11-5 del Liceo Mauro Fernández, luego de que una mamá, aparentemente, no hizo el pago y ahora solo les dice no tener el dinero.

Un grupo de padres y madres de familia del colegio, en representación del Comité de Graduación de la sección 11-5, denunció ante la Fiscalía el presunto mal manejo de los fondos recaudados para el baile, que es el próximo viernes 14 de noviembre en Pedregal

La Teja tiene una copia de la denuncia 25-0027310175-PE, presentada por una de las mamás en representación de las 16 familias de los estudiantes afectados, contra una mujer de apellidos Fonseca Trejos, también madre de uno de los colegiales.

Según manifestaron los denunciantes, desde mayo de 2025 se realizaban aportes mensuales para cubrir el monto de la actividad, que era de ₡39.000 por persona.

Los estudiantes de la sección 11-5 del Liceo Mauro Fernández esperaban con ilusión su baile. (Lilliam Arce)

La persona encargada de administrar el dinero para el baile de esa sección del colegio ubicado en Tibás, era la señora Fonseca, quien realizó un primer pago de ₡340.000 a la empresa contratada en el mes de agosto.

No obstante, según el comité, los pagos posteriores a la empresa no se efectuaron.

“El 7 de noviembre, día en que debía concretarse el último depósito, ella informó, mediante un mensaje de WhatsApp, que había sido víctima de un asalto en San José, donde presuntamente le sustrajeron ₡2,3 millones en efectivo que iban a ser depositados en el Banco de Costa Rica“, dijo la denunciante.

Los padres aseguran que ella no interpuso ninguna denuncia ante el OIJ ni presentó comprobantes bancarios que demostraran la extracción o traslado del dinero.

“Le pedimos que presentara un estado de cuenta, pero no quiso hacerlo”, afirmaron representantes del comité.

Tampoco habría querido denunciar el supuesto asalto que, según ella, fue frente al Banco Central en San José cuando un hombre le arrebató el bolso.

Los papás aseguran que le rogaron que fuera a pedir videos del asalto porque cerca de ese lugar hay cámaras hasta de la Policía Municipal, pero aseguran que no quiso.

“Ella avisó que la habían asaltado tres horas después, y algunos papás le habían ofrecido llevarla en el carro al banco cuando hiciera el pago y no quiso. Dijo que ella sacó el dinero porque no había conexión de un banco a otro en ese momento, el banco nos dijo que no existió ninguna falla”, dijo una de las mamás afectadas.

Algunos padres acudieron a la vivienda de Fonseca, pero según relatan, no obtuvieron respuestas claras sobre el paradero del dinero. Además, indicaron que cuentan con videos y chats donde se evidencia la comunicación que tenían con ella, así como los comprobantes.

En total, 66 personas habrían aportado dinero para el baile.

“Teníamos que pagar el viernes el dinero y ya no vamos a poder participar, nuestros hijos no tuvieron graduación de sexto grado porque en eso estaba la pandemia, la ilusión del baile en nuestros hijos es mucha, a mi hija un día de estos le dieron las 2 de la mañana llorando, todos los chicos están muy afectados, a ella no le ha importado pensar ni en su hijo”, dijo la afectada.

Al parecer, la mujer solo ha dicho que está viendo quién le presta el dinero y viendo cómo hace.

“En una familia pagaron 11 espacios, imagínese perder todo ese dinero y además no poder ir”, dijo.

En La Teja llamamos a Fonseca a su teléfono celular para conocer su posición sobre sucedido, pero el teléfono solo timbra.

Mientras tanto en el colegio hay un gran sentimiento de tristeza, ya que los otros grupos sí van a poder ir al baile porque los otros papás encargados realizaron los pagos a tiempo.

En muchos de los casos, los papás habían hecho esfuerzos extras para poder pagar la entrada para el estudiante y una persona más que lo acompañara, por falta de recursos.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.