Un pastor evangélico apellidado Chavarría Fonseca, conocido popularmente como el “Pastor de los ricos”, volvió a ser noticia por un nuevo e indignante caso en su contra.
Actualmente, Chavarría se encuentra descontando una condena de 36 años de cárcel por tres delitos de violación y cuatro de abuso sexual, sin embargo, su tiempo en prisión se extendería, pues recibió una nueva sentencia por hechos muy similares.
LEA MÁS: “Pastor de los ricos”: magistrados ratifican condena de 36 de cárcel
Así lo dio a conocer el Ministerio Público, el cual informó que la Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género logró este martes que el Tribunal Penal de San José sentenciara a Chavarría a 12 años de prisión por un delito de violación.
Según la Fiscalía, la víctima de este caso fue una niña que asistía con su familia a la iglesia del imputado.
LEA MÁS: Niños de escuela en Heredia sufren intoxicación por aplicación de herbicida en un tomatal
“Los hechos ocurrieron entre febrero y marzo del 2015, en un instituto que pertenecía a esa iglesia, el cual también era dirigido por Chavarría. La Fiscalía comprobó que el hombre aprovechó su rol para cometer la agresión sexual, en perjuicio de la niña, quien, para ese momento, tenía nueve años”, detalló la Fiscalía.
LEA MÁS: Hospital publica sentido mensaje por conductor de ambulancias que murió en horrible accidente
La primera condena contra el Pastor de los ricos se dio el 27 de agosto del 2021 y fue dictada por el Tribunal Penal de Heredia. En esa ocasión, la Fiscalía señaló que Chavarría aprovechó su condición de pastor para “manipular y engañar a las víctimas, consiguiendo cometer las agresiones sexuales”.
La acusación por ese primer caso decía que el pastor había besado a dos de las víctimas sin autorización y a otra la habría obligado a tocarle sus partes íntimas. También habría aprovechado espacios de consejería con una mujer para violarla.
También señalaba que Chavarría enviaba videos y fotos pornográficos, y pedía que le enviaran a él contenido sexual.
La defensa de Chavarría trató de traerse la condena abajo al presentar recursos de casación ante la Sala de Casación Penal, pero en agosto del 2022 los magistrados de dicha sala rechazaron los recursos, indicando que la sentencia se mantendría igual.