El Tribunal de Juicio de San José también autorizó la extradición del exconvicto Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, y Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, conocido como Profe o Gato, junto con el exmagistrado Celso Gamboa.
La Corte Suprema de Justicia informó que la decisión se tomó a las 3:30 p.m. de este 7 de octubre.
El tribunal declaró con lugar las solicitudes de extradición ordinaria pasiva presentadas por el Gobierno de Estados Unidos contra los tres hombres, todos investigados por presuntos delitos relacionados con narcotráfico, corrupción y legitimación de capitales”, indicó la Corte.
Las autoridades han recalcado que la entrega a sus homólogas estadounidenses se definirá hasta que finalicen los procesos penales pendientes en Costa Rica, conforme lo establece el Tratado de Extradición entre ambos países.
LEA MÁS: Celso Gamboa se entera que será extraditado mientras enfrenta juicio
Procesos pendientes en Costa Rica
En el caso de Celso Gamboa, el tribunal detalló tres causas activas: uso de documento falso y falsificación de documentos (Tribunal Penal de Cartago), cuyo juicio oral se encuentra en desarrollo.
Además, tiene una audiencia por Tráfico de influencias para el 15 de diciembre de 2025
Por último, afrontará el juicio del 5 al 30 de enero de 2026 por el delito Cohecho propio.
En el caso de Pecho de Rata, enfrenta dos causas por legitimación de capitales en perjuicio del orden socioeconómico. Una de ellas tiene juicio programado entre el 11 y el 29 de mayo de 2026 en el Tribunal Penal de Limón, sede Bribrí.
LEA MÁS: Esto es lo que se sabe de las dos personas que habrían llevado a Kevin Kirby a mortal trampa
El imputado, apodado Profe o Gato, mantiene abierta una causa en la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial, también por legitimación de capitales.
El tribunal aclaró que solo se considerarán los procesos abiertos antes del 23 de junio de 2025, fecha en que se recibió la solicitud de extradición de Estados Unidos.
Detención y nueva investigación
El fallo ordena mantener la detención provisional con fines de extradición para los tres hombres hasta su entrega formal al gobierno estadounidense.
Además, la Corte instruyó a la Fiscalía General de la República abrir una nueva investigación penal, al haberse detectado en el expediente indicios de presuntas actividades delictivas cometidas entre 2008 y 2025, entre ellas, tráfico internacional de drogas, cohecho, enriquecimiento ilícito, corrupción y legitimación de capitales.