La peligrosa fuga masiva de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ocurrida el lunes en Moravia pudo haber terminado en una tragedia similar a la que ocurrió recientemente en México, donde 30 personas fallecieron y al menos otras 50 sufrieron graves quemaduras.
Así lo afirmó el Cuerpo de Bomberos, el cual indicó que esto no sucedió gracias a que no ocurrió una deflagración en el sitio, pero de haberse dado posiblemente estaríamos hablando de decenas de víctimas.
LEA MÁS: Estas son las pistas que hacen pensar al OIJ que cuerpos hallados en Quepos son de pareja alemana
“El simple hecho de haber pasado en vehículo cerca de la nube de GLP, utilizar un teléfono celular, como se observa en algunos videos o incluso permanecer en las cercanías del gas, expuso a las personas a un riesgo inminente de sufrir quemaduras graves o incluso la muerte, en caso de producirse una deflagración. Este fenómeno ocurre cuando el gas comienza a incendiarse en cuestión de milésimas de segundo”, señaló Bomberos.
La impresionante situación, la cual quedó grabada en un video, ocurrió a eso de la 1 p.m. en una estación de servicio en Moravia. Así lo dijeron los Bomberos, en vez de alejarse, muchas personas más bien se acercaron a ver en qué terminaba el asunto.
“El incidente ocurrió luego de que uno de los accesorios que estaba siendo manipulado por personal de mantenimiento se fracturara, por razones que actualmente investiga Ingeniería de Bomberos”.
El trágico hecho ocurrido en México, al que hace referencia Bomberos, sucedió hace dos semanas en Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, cuando se dio la explosión de un camión que transportaba el mismo tipo de gas de la fuga ocurrida en Moravia.
La deflagración causó un verdadero infierno, en el que murieron 30 personas, entre ellas doña Alicia Matías Teodoro, la abuelita que entregó su vida con tal de salvar a su nietita.
Ante situación como la que tuvo lugar en Moravia, el Cuerpo de Bomberos le pide a las personas que protejan sus vidas.
LEA MÁS: Cuerpos encontrados en finca son de cuidador y jugadora de bochas
“El Cuerpo de Bomberos reitera el llamado a la población para que se aleje de cualquier vehículo, cilindro o dispositivo que presente una fuga de GLP. Asimismo, insiste en la importancia de utilizar cilindros en buen estado, sustituir los cilindros de acople rápido por cilindros con válvula tipo POL y emplear únicamente accesorios, mangueras, acoples, tuberías y demás componentes que cuenten con certificación”.
En lo que va del año, Bomberos de Costa Rica registra 1.638 incidentes relacionados con GLP en el país, entre ellos fugas en cilindros, fuego en cilindros, escapes en vehículos y deflagraciones.