Sucesos

Policía sospechoso de homicidio guardó en la casa de su mamá la ropa que habría usado en el crimen

El oficial fue detenido por la muerte de un hombre de 32 años que fue asesinado a balazos

EscucharEscuchar

Un policía sospechoso de participar en el homicidio de un hombre habría guardado en la casa de su mamá la ropa, el casco y el arma que al parecer usó en el crimen.

El sujeto, de apellido Ramos y de 22 años, fue arrestado este viernes en la delegación policial de Guácimo de Limón, donde trabajaba.

Luego de la captura, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) lo llevaron a la casa de su mamá, localizada en el barrio Los Sauces.

Los investigadores allanaron la vivienda y encontraron las prendas, un revólver calibre 38, así como partes de una moto que habría sido usada para cometer el ataque.

El oficial fue arrestado en la delegación de Guácimo de Limón. Foto: OIJ. (Reiner Montero)

Según el reporte del OIJ, también incautaron marihuana, cocaína y crack, por lo que las autoridades están investigando si el presunto homicida también estaba relacionado con bandas narco.

Quedó grabado

El homicidio con el que vinculan al policía se dio el 27 de diciembre pasado en el centro de Guápiles.

La Policía Judicial informó, por medio de un comunicado, que Ramos es sospechoso de matar a balazos a Roberth Vinicio Pérez Bell, quien dos días antes había cumplido 32 años.

Según la investigación, Roberth llegó a un local comercial y poco después dos sujetos se acercaron en una moto a dicho lugar.

El homicidio se dio el 27 de diciembre en el centro de Guápiles. Foto: Reiner Montero. (OIJ)

El policía, quien al parecer viajaba como acompañante, se habría bajado de la moto, habría caminado hasta donde estaba Pérez y le habría disparado al menos cuatro veces, causándole la muerte.

Luego los dos sujetos huyeron en la motocicleta. Los gatilleros habrían pasado por el lugar entre tres y cuatro veces, mientras esperaban que Roberth llegara para cumplir su cometido, esto porque quedaron grabados en las cámaras de varios locales.

Incluso, los investigadores tienen un video, que fue grabado por una cámara de seguridad, en el que se ve al sospechoso de dispararle a la víctima y se aprecia con claridad la ropa que andaba, incluso los zapatos.

El uniformado sospechoso entró a la Academia Nacional de Policía en mayo del 2017 y se graduó como oficial de la Fuerza Pública en marzo del 2018.

La página web del Tribunal Supremo de Elecciones detalla que Ramos es soltero, no tiene hijos y es vecino de Guácimo. Por su parte, el hombre asesinado era soltero y tenía tres hijos varones, el mayor de 13 años, el segundo de dos y el tercero de un añito.

No tenía causas pendientes

Michael Soto, ministro de Seguridad, informó que Ramos no tenía causas pendientes y que se desempeñaba en su trabajo de forma normal.

“Para el Ministerio de Seguridad esto es triste y doloroso, pero nosotros respaldamos la actividad de investigación que hacen las autoridades judiciales, que lograron establecer preliminarmente que esta persona está vinculada a un hecho delictivo tan lamentable.

“Nosotros seguimos trabajando para ir depurando y limpiando la institución. No hay ninguna policía del mundo que se escape de problemas de corrupción, pero seguimos creyendo que el noventa y nueve por ciento de nuestros oficiales son gente honesta y trabajadora”, detalló el jerarca.

Soto dijo que están a la espera de saber si el oficial deberá descontar alguna medida cautelar, para luego tomar las decisiones necesarias a nivel interno de la institución.

Michael Soto, ministro de Seguridad, dice que es triste saber que un policía podría estar relacionado con un homicidio. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Al consultarle sobre qué acciones está llevando a cabo Seguridad Pública para luchar contra la corrupción interna, destacó que en diciembre anterior se le hizo un aumento de sueldo extraordinario a los oficiales de todos los cuerpos policiales del ministerio.

Con eso espera darle a los agentes un respiro económico y una motivación para seguir haciendo las cosas bien, pero sí dejó en claro que el problema de que un oficial se pase al bando de los malos depende más que todo del tipo de formación personal que tenga.

“Esto me parece que es más que todo una cuestión de principios y valores y no algo de ser policía o no. La palabra de Dios dice que más vale el buen hombre que el dinero y pienso que una persona que tiene sus principios muy arraigados difícilmente va a ser vulnerable a la corrupción”, expresó.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.