Sucesos

¡Solo UNA ambulancia! Esta Cruz Roja atiende 23 emergencias diarias con riesgo de colapso

Sedes con una sola ambulancia, cielorrasos caídos y equipos al límite revelan la dura realidad que enfrentan

EscucharEscuchar

La crisis financiera que enfrenta la Cruz Roja Costarricense se evidencia en la falta de recursos en al menos 66 sedes de las 133 que hay en Costa Rica.

Un ejemplo de estas es la de León XIII, Tibás, cuyos paramédicos deben atender emergencias en dos zonas que demandan mucho trabajo: La Carpio, en La Uruca, y el propio sitio en el que están ubicados.

Sergio Gutiérrez, cruzrojista destacado en esta sede, le confirmó a La Teja que solo trabajan con una ambulancia para atender todas las emergencias. De acuerdo con las estadísticas, atienden un mínimo de 23 incidencias al día, es decir, una cada hora.

Hace unos meses esta sede tuvo una orden sanitaria y, con esfuerzo de los mismos socorristas, hicieron las mejoras; sin embargo, aún hay mucho por arreglar.

La crisis financiera que enfrenta la Cruz Roja Costarricense se evidencia en la falta de recursos en al menos 66 sedes de las 133 que hay en Costa Rica, entre estas la sede de León XIII, Tibás, en la imagen está el cruzrojista Sergio Gutiérrez. Foto: Cruz Roja para La Teja
Con una sede que necesita muchas mejoras en su edificio y una sola ambulancia es como trabajan para todas las emergencias. Foto: Cruz Roja para La Teja (Cruz Roja para La Teja/Cruz Roja para La Teja)

Justamente este domingo 16 de noviembre hay un bingo en pro de la Cruz Roja de León XIII, y usted puede jugar de manera virtual o presencial en el salón comunal de Jardines de Tibás. El cartón sale en ¢2.000 y puede ganar premios en efectivo o electrodomésticos; también tendrán ventas de comida. Usted puede pedir información al WhatsApp 6299-1213.

La crisis financiera que enfrenta la Cruz Roja Costarricense se evidencia en la falta de recursos en al menos 66 sedes de las 133 que hay en Costa Rica, entre estas la sede de León XIII, Tibás, en la imagen está el cruzrojista Sergio Gutiérrez. Foto: Cruz Roja para La Teja
La Cruz Roja de León XIII tuvo una orden sanitaria, poco a poco le han hecho los arreglos. Foto: Cruz Roja para La Teja (Cruz Roja para La Teja/Cruz Roja para La Teja)

Este comité en León XIII no recibe ayuda municipal. Gutiérrez afirma que deben atender emergencias de todo Tibás, Circunvalación Norte, Rossiter Carballo, La Peregrina y demás comunidades cercanas.

El cielorraso de esta Cruz Roja se desprendió hace más de un año y el sitio no era seguro, pero con esfuerzo de los mismos trabajadores lo han levantado.

Este es uno de los ejemplos de las limitaciones que tienen, pero así hay otras estaciones con problemas económicos.

Cada sede sobrevive de esta manera: 60% del financiamiento proviene de los bingos, tamales y otros servicios que realizan cada cruzrojista con su sede, mientras que el 40% restante viene de fondos públicos; no obstante, afirman que no es suficiente.

La crisis financiera que enfrenta la Cruz Roja Costarricense se evidencia en la falta de recursos en al menos 66 sedes de las 133 que hay en Costa Rica, entre estas la sede de León XIII, Tibás, en la imagen está el cruzrojista Sergio Gutiérrez. Foto: Cruz Roja para La Teja
El cruzrojista Sergio Gutiérrez está destacado en esta sede. Foto: Cruz Roja para La Teja (Cruz Roja para La Teja/Cruz Roja para La Teja)

Para el 2024, la Asamblea Legislativa aprobó ¢500 millones para la Cruz Roja, pero estos no fueron transferidos. En el Ministerio de Hacienda confirmaron que desde el viernes 7 de noviembre anterior, a las 2:35 p. m., liberaron este dinero y que el Ministerio de Salud debe realizar esta transferencia a la benemérita.

La Cruz Roja confirma que no ha recibido este dinero y La Teja le consultó al Ministerio de Salud sobre este giro; sin embargo, no han respondido.

Usted también puede colaborar con la Cruz Roja Costarricense por medio del Sinpe Móvil 6470-9465 (Asociación Cruz Roja Costarricense) o bien al número de cuenta CR29015120210010009654, inscrita a la misma asociación.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.