El esperado duelo entre Honduras y Costa Rica, por la jornada 3 de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, no solo genera expectativa por el clásico centroamericano, sino también por las decisiones tácticas que podrían marcar el rumbo del encuentro.
Con base en el rendimiento actual de los jugadores convocados, la experiencia internacional y el sistema de juego de cada entrenador, la inteligencia artificial analizó los planteles y proyectó las alineaciones ideales de ambas selecciones.
LEA MÁS: ¿Qué ha hecho Isaac Badilla este semestre en Alajuelense para incluirlo en las bajas por Selección?
Honduras: equilibrio, solidez y velocidad
El técnico Reinaldo Rueda suele apostar por un esquema 4-3-3 ofensivo, que combina equilibrio en el mediocampo con velocidad por las bandas.
Posible alineación titular de Honduras:
Portero:
- Edrick Menjívar (Olimpia). Titular indiscutible por liderazgo, reflejos y regularidad.
Defensas:
- Andy Najar (Nashville SC). Lateral derecho con buena salida y experiencia.
- Denil Maldonado (Rubin Kazan). Capitán de la zaga, sólido y con buen juego aéreo.
- Getsel Montes (Herediano). Central con presencia física y buen anticipo.
- Wesly Decas (Real Deportivo España). Lateral izquierdo fuerte en marca y con recorrido.
Mediocampistas:
- Kervin Arriaga (Levante UD). Equilibrio entre defensa y salida con el balón.
- Deybi Flores (Al-Najma SC). Recuperador de balón con gran despliegue físico.
- David Ruiz (Inter Miami). Volante mixto con visión, conducción y pase largo.
Delanteros:
- Rigoberto Rivas (Kocaelispor). Extremo izquierdo veloz y con regate.
- Antony “Choco” Lozano (Santos Laguna). Delantero centro de potencia y experiencia.
- Romell Quioto (Al-Najma S. C.). Extremo derecho con gol y gran movilidad.
Análisis: Honduras presenta un equipo compacto, con solidez defensiva y transiciones rápidas. Ruiz aporta claridad en el medio, mientras Lozano y Quioto son la principal amenaza ofensiva.
LEA MÁS: ¿Quién ganará el Honduras vs Costa Rica? Esto predijo la Inteligencia Artificial
Costa Rica: el once titular ideal de Miguel Herrera
Sistema táctico: 4-2-3-1 ofensivo
El técnico mexicano Miguel Herrera busca un equipo con presión alta, velocidad por las bandas y equilibrio en el medio.
Portero:
- Keylor Navas. (Pumas) Líder indiscutible, aporta seguridad y experiencia internacional.
Defensas:
- Carlos Mora (U Craiova). Lateral derecho ofensivo y constante en ataque.
- Francisco Calvo (Al-Ettifaq). Central con salida limpia y liderazgo.
- Juan Pablo Vargas (Millonarios). Central de fuerza y buena lectura del juego.
- Joseph Mora (Saprissa). Lateral izquierdo con equilibrio entre defensa y ataque.
Mediocampistas:
- Celso Borges (Alajuelense). Regresa para dar control y orden táctico. (Celso está lesionado y es posible que no tenga acción, al menos no desde el inicio)
- Orlando Galo (Riga FC). Volante de recuperación con buen posicionamiento.
- Alejandro Bran (Alajuelense). Aporta dinamismo y distribución en el mediocampo.
Delanteros:
- Manfred Ugalde (Spartak Moscú). Media punta creativo con movilidad.
- Álvaro Zamora (Académico de Viseu). Extremo rápido, desequilibrante en uno contra uno.
- Andy Rojas (New York Red Bulls). Delantero centro con velocidad y buena definición.
Análisis: Costa Rica combina experiencia y juventud. Borges y Galo aportan balance en la medular, mientras Ugalde y Zamora generan peligro por su movilidad. Herrera buscará mantener posesión y atacar con amplitud.
Comparativo táctico
Selección | Formación | Estilo de juego | Figura clave |
---|---|---|---|
Honduras | 4-3-3 | Presión media, velocidad por los costados y juego directo | Antony “Choco” Lozano |
Costa Rica | 4-2-3-1 | Posesión, presión alta y amplitud ofensiva | Keylor Navas / Manfred Ugalde |
Honduras apostará por intensidad, transiciones rápidas y fortaleza en casa. Costa Rica buscará dominar la pelota y aprovechar la experiencia de sus líderes para imponerse. Ambos equipos presentan planteles equilibrados y estrategias que prometen un duelo de alto nivel en San Pedro Sula.
*Nota con ayuda de IA.