Este lunes 13 de octubre, Cabo Verde se unió, oficialmente, al grupo de selecciones que participarán en el Mundial 2026, tras vencer 3-0 a Eswatini en las Eliminatorias Africanas. Los goles de Dailon Livramento, Stopira y Willy Semedo sellaron una victoria histórica para el pequeño país africano, que debutará en la máxima cita del fútbol mundial.
Con su clasificación, ya son 22 las selecciones confirmadas para la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
LEA MÁS: Costa Rica vs. Nicaragua: horarios y canales de TV para ver el partido de eliminatoria mundialista
Los países anfitriones
Tres selecciones tienen asegurada su participación por ser anfitrionas del torneo:
- México
- Estados Unidos
- Canadá
Clasificados por confederación
Sudamérica (Conmebol)
Seis selecciones aseguraron su boleto tras concluir las eliminatorias:
- Argentina
- Brasil
- Uruguay
- Ecuador
- Colombia
- Paraguay
Asia (AFC)
Desde el continente asiático, ya están clasificados:
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Jordania
- Corea del Sur
- Australia
África (CAF)
El continente africano cuenta con seis representantes confirmados:
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde (primera clasificación en su historia)
Oceanía (OFC)
- Nueva Zelanda
Distribución general de cupos para el Mundial 2026
Anfitriones | 3 |
Sudamérica (Conmebol) | 6 |
Europa (UEFA) | 16 |
Asia (AFC) | 8 |
África (CAF) | 9 |
Oceanía (OFC) | 1 |
Repechaje Intercontinental | 2 |
Europa y algunas regiones de África y Asia aún tienen puestos por definir, por lo que la lista final de equipos se completará durante 2025.
Un Mundial con más países que nunca
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones y tres sedes. La expansión del formato permitirá que más equipos, como Cabo Verde, vivan la experiencia mundialista.
El torneo marcará un nuevo capítulo en la historia del fútbol, con la participación de selecciones tradicionales y debutantes en busca del título más deseado.
Nota realizada con ayuda de IA y revisada por un editor