Teleguía Deportes

Esto es lo que necesita la Selección de El Salvador para clasificar al Mundial 2026

La selección de El Salvador mantiene una leve esperanza de clasificar al Mundial 2026, pero su situación en el Grupo A de las Eliminatorias de Concacaf es complicada

EscucharEscuchar

El panorama para El Salvador en las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 es complicado.

Con solo tres puntos en cuatro partidos, el conjunto centroamericano se ubica en el último lugar del Grupo A, por detrás de Surinam, Panamá y Guatemala, pero todavía conserva una mínima posibilidad matemática.

Hasta el momento, los salvadoreños han ganado un solo encuentro y deberán cerrar la fase con dos victorias consecutivas para soñar con la clasificación.

El Salvador sumó tres puntos en su visita a Guatemala, en la eliminatoria mundialista.
El Salvador mantiene una mínima esperanza de avanzar en las Eliminatorias de Concacaf. (Concacaf.com/Concacaf.com)

El equipo salvadoreño no depende de sí mismo, por lo que deberá cumplir con una combinación de resultados para avanzar:

  1. Ganar los dos partidos restantes ante Surinam y Panamá.
    1. Con estos triunfos, El Salvador llegaría a 9 puntos.
  2. Esperar que Surinam y Panamá no sumen más de tres puntos cada uno, para que no se alejen en la tabla.
  3. Confiar en que Guatemala no sume más de cuatro puntos; es decir, que empate sus dos compromisos finales.

Solo bajo ese escenario, la selección salvadoreña podría alcanzar el primer lugar o, al menos, disputar un repechaje clasificatorio.

PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts
1Surinam413043+16
2Panamá413032+16
3Guatemala41213305
4El Salvador410324-23
La FIFA multó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) por los insultos racistas de sus aficionados a los jugadores de Surinam. AFP.
La afición salvadoreña sigue soñando con volver a una Copa del Mundo. AFP. (MARVIN RECINOS/AFP)

El Salvador necesita una combinación casi perfecta: ganar sus partidos y esperar que sus rivales empaten o pierdan puntos. Aunque el panorama es difícil, los resultados recientes en el grupo —con varios empates— mantienen viva la esperanza de una clasificación histórica.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.