La Plaza de San Pedro en el Vaticano fue escenario de una noche sin precedentes: miles de personas y artistas internacionales se reunieron este sábado en el macroconcierto “Grace for the World”, que marcó el cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, evento que tuvo como protagonistas a Andrea Bocelli y Karol G, quienes deslumbraron al interpretar juntos la icónica canción “Vivo por ella”.
La cantante colombiana también deleitó con “Mientras me curo del cora”, convirtiéndose en una voz representativa de Latinoamérica en este encuentro dedicado a la paz y la unión de los pueblos.
Según Infobae, uno de los momentos más relevantes fue el mensaje del papa León XIV, quien llamó a rechazar la guerra y a abrazar la fraternidad universal:
“Quiero agradecer a los artistas que, a través de su creatividad, difundirán este mensaje a todo el mundo desde la magnífica columnata de Bernini”, expresó el pontífice, quien además recibió un homenaje especial en la víspera de su cumpleaños número 70.
LEA MÁS: Dani Maro sueña con que Karol G vea su nuevo video dedicado al Pura vida de Costa Rica
El concierto también contó con la participación de Pharrell Williams, John Legend y Angélique Kidjo, entre otros artistas de cuatro continentes, que aportaron ritmos tan diversos como góspel, rap, música sacra y hasta salsa con un tributo a Celia Cruz.
LEA MÁS: Karol G habló muy feo de su relación con Anuel en documental de Netflix
Andrea Bocelli, además de ser figura central en el escenario, estuvo a cargo de la co-dirección artística, escogiendo el repertorio y liderando los ensayos generales. El tenor italiano reforzó el espíritu del evento con un mensaje inspirador.
“Dejemos que la luz de la humanidad brille con música desde el corazón mismo del cristianismo y desde la plaza espiritual más importante, enviando al mundo entero un mensaje de hermandad y paz”.
El cierre estuvo acompañado por un espectáculo de drones y luces que iluminaron el cielo del vaticano con imágenes emblemáticas, en sintonía con la encíclica Fratelli Tutti que inspiró el encuentro.
De esta forma, el Vaticano se convirtió en epicentro cultural y espiritual, proyectando al mundo un llamado a la fraternidad y la paz a través del arte y la música.