El cantautor y compositor estadounidense Brett James Cornelius, ganador de un Grammy, falleció a los 57 años tras estrellarse la avioneta en la que viajaba en Franklin, Carolina del Norte. El accidente ocurrió el 18 de septiembre de 2025 y no hubo sobrevivientes, según confirmaron autoridades locales.
LEA MÁS: Cantante mexicana Marian Izaguirre desapareció y su caso es un terrible misterio
El siniestro involucró una aeronave modelo Cirrus SR22T registrada a nombre de Brett James. La avioneta se precipitó cerca de la escuela primaria Iotla Valley, en un campo cercano al aeropuerto del condado Macon, tras despegar desde Nashville.La FAA y la NTSB ya abrieron investigaciones para determinar las causas de la tragedia.
Un cantautor con sello propio
Aunque fue reconocido sobre todo como compositor, Brett James también se desempeñó como cantautor. Grabó y lanzó temas propios en Nashville durante la década de 1990, etapa en la que combinó su faceta de intérprete con la escritura de éxitos para otros artistas.
Su estilo mezclaba el country tradicional con tintes de pop, lo que lo convirtió en una figura respetada dentro del círculo de músicos emergentes de Nashville.
LEA MÁS: Cuánto cuesta el anillo de compromiso con el que Travis Kelce le propuso matrimonio a Taylor Swift
Relación con Taylor Swift y el auge del country-pop
Brett James formó parte de la generación de compositores que ayudó a definir el country-pop moderno, el mismo movimiento que impulsó a artistas como Taylor Swift en sus primeros años.Ambos compartieron el círculo creativo de Music Row en Nashville, donde productores y compositores trabajaban en conjunto para dar forma a las nuevas voces del género.
Una carrera con huella imborrable
Brett James coescribió más de 500 canciones, incluyendo el éxito “Jesus, Take the Wheel” de Carrie Underwood, que le dio un Grammy. También trabajó con Kenny Chesney, Tim McGraw, Faith Hill y muchos más, con ventas que superan los 110 millones de discos.En 2020 fue homenajeado al ingresar al Nashville Songwriters Hall of Fame.


