Teleguía Farándula

Fátima Bosch rompe el silencio tras ataques por ganar Miss Universo: “No me voy a quedar callada”

La mexicana Fátima Bosch denunció la violencia digital que ha enfrentado desde que ganó Miss Universo, y dejó claro que seguirá firme defendiendo a las mujeres

EscucharEscuchar

El triunfo de Fátima Bosch, la mexicana de 25 años que se convirtió en la nueva Miss Universo 2025, no ha estado libre de polémica.

Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y el jugador del América Kevin Álvarez
Bosch afirmó que no piensa callar ni retroceder ante las campañas de odio. (redes/Instagram)

En redes la acusaron de todo: desde supuesto fraude hasta teorías de que su papá le habría “comprado la corona”. Ante los insultos, campañas de odio y hasta deseos de muerte, la modelo decidió responder con un comunicado fuerte y directo.

La tabasqueña compartió por redes que habla “no como una reina de belleza, sino como una mujer que ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados”.

Fátima Bosch Miss Universo 2025 celebra haber ganado la corona mundial.
Fátima Bosch enfrenta críticas y ataques tras coronarse Miss Universo 2025. (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP)
Fátima Bosch Miss Universo 2025 celebra haber ganado la corona mundial.
La mexicana de 25 años denunció la violencia digital que ha recibido desde el triunfo. (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP)

En su mensaje, Bosch recalcó que la violencia no siempre es física y que los ataques digitales también hieren.

“En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento”, escribió.

La reina aseguró que su intención es convertir este mal momento en un mensaje más grande. Resaltó que atacar a mujeres desde el anonimato no es “dar una opinión”, sino perpetuar un problema global.

“La violencia hacia las mujeres no siempre aparece en forma de golpes. A veces aparece en palabras, en odio digital, en burlas, en campañas para destruir nuestra dignidad. Pero hoy estoy aquí para decir algo con absoluta claridad: ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito porque cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más”.

Además, reiteró que no piensa ceder ante la presión, ni esconderse.

“Porque una corona no solo simboliza belleza: simboliza responsabilidad y quien convierte su frustración en violencia no está opinando: está dañando, está perpetuando un problema mundial que ya no vamos a tolerar”, afirmó.

“No voy a retroceder, no voy a esconderme y no voy a pedir permiso para brillar. Porque cuando una mujer se mantiene firme frente al odio, abre camino para miles más”.

Fátima también dedicó unas palabras a quienes sí la han respaldado en esta etapa tan intensa.

“Gracias. Su luz me sostiene. Su confianza me impulsa. Su cariño me recuerda que no estoy sola”, expresó.

El mensaje cerró con una promesa clara sobre el uso de su plataforma como Miss Universo.

“Hoy, desde este lugar y con este título, reafirmo mi compromiso: seguiré defendiendo a las mujeres, seguiré hablando por ellas, seguiré luchando por un mundo donde ninguna sea atacada por ser quien es, por atreverse a brillar o salirse del molde que la sociedad ha marcado. Porque la violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor.

“Mi voz no se apaga porque mi luz como la de todas nació para iluminar, no para esconderse. Hay mucho trabajo por hacer, y mi compromiso está y seguirá en usar esa corona para bien“, concluyó.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.