Teleguía Farándula

Los misterios que rodean las muertes de cinco estrellas de Hollywood, entre ellas Marilyn Monroe

Ni el dinero ni el éxito lograron protegerlos. Décadas después, las muertes de Marilyn Monroe, Natalie Wood, George Reeves, Christa Helm y Haing S. Ngor siguen envueltas en teorías, silencios y sospechas

EscucharEscuchar

El mundo del cine estadounidense ha sido testigo de incontables historias de éxito y glamour, pero también de finales trágicos, que ni los investigadores más meticulosos lograron esclarecer.

Entre luces, cámaras y escándalos, algunos de los nombres más emblemáticos de la industria se apagaron, dejando tras de sí una estela de dudas.

Las muertes de Marilyn Monroe, Natalie Wood, George Reeves, Christa Helm y Haing S. Ngor se convirtieron en símbolos del lado oscuro de Hollywood.

Marilyn Monroe, ícono del cine, murió en circunstancias nunca aclaradas. (Garbo Virtual)

El 5 de agosto de 1962, la actriz Marilyn Monroe fue hallada muerta en su residencia de Brentwood, Los Ángeles. La versión oficial declaró suicidio por sobredosis de barbitúricos, pero las inconsistencias fueron numerosas. No había rastros de agua o líquidos cerca del cuerpo que permitieran ingerir las pastillas, y los frascos de medicamentos carecían de huellas dactilares.

Su relación con John F. Kennedy y Robert Kennedy, entonces figuras poderosas en la política estadounidense, encendió las teorías de conspiración. Se dijo que Monroe amenazó con revelar su vínculo sentimental con los hermanos, lo que pudo haber precipitado su muerte.

El actor Peter Lawford, cuñado del presidente, habría participado en un supuesto encubrimiento, según versiones de allegados.

A más de seis décadas, los archivos siguen sin aclarar si fue un suicidio, un accidente o un crimen planificado para silenciar a una de las mujeres más famosas del planeta.

Natalie Wood fue hallada sin vida en el mar; su caso aún genera sospechas.

El 29 de noviembre de 1981, Natalie Wood, estrella de Rebelde sin causa, apareció flotando cerca de la isla Santa Catalina, al sur de California.

La actriz se encontraba a bordo del yate Splendour, junto con su esposo Robert Wagner y el actor Christopher Walken. Aunque el informe forense habló de un ahogamiento accidental, las heridas y hematomas en su cuerpo revelaban signos de agresión.

El capitán del yate, Dennis Davern, confesó años después que escuchó una pelea entre la pareja antes de que Wood cayera al agua. La llamada a las autoridades se realizó dos horas después de que se oyeran gritos de auxilio. Su hermana, Lana Wood, impulsó la reapertura del caso en 2011, pero nunca se presentaron pruebas concluyentes.

El caso de Natalie Wood se mantiene abierto como una de las tragedias más enigmáticas de Hollywood.

En junio de 1959, George Reeves, el actor que interpretó al primer Superman televisivo, fue hallado muerto de un disparo en su casa.

En junio de 1959, George Reeves, el actor que interpretó al primer Supermán televisivo, fue hallado muerto de un disparo en su casa. Las autoridades cerraron el caso como suicidio, pero las inconsistencias forenses, la falta de pruebas contundentes y los testimonios de su prometida Leonore Lemmon levantaron sospechas.

Reeves había terminado una relación con Toni Mannix, esposa de un ejecutivo de MGM con vínculos con el crimen organizado. Su muerte ocurrió justo cuando planeaba casarse y regresar al cine, lo que contradecía la hipótesis de una decisión desesperada. Los agujeros de bala adicionales hallados en la habitación nunca fueron explicados, y los testigos señalaron comportamientos extraños de Lemmon esa noche.

El héroe televisivo terminó convertido en símbolo de una muerte injusta y apresuradamente cerrada.

Christa Helm:
La actriz y modelo Christa Helm fue, brutalmente, asesinada el 12 de febrero de 1977. (IMBD/IMBD)

La actriz y modelo Christa Helm fue, brutalmente, asesinada el 12 de febrero de 1977. Recibió más de treinta puñaladas, y su cuerpo fue hallado debajo de un automóvil en West Hollywood.

Lo más inquietante fue la desaparición de su diario personal, donde, según allegados, registraba detalles de sus encuentros con celebridades y políticos influyentes.

Antes de su muerte, Helm había tenido relaciones con Mick Jagger, Warren Beatty y Jack Nicholson, entre otros. E

l robo selectivo de sus pertenencias, incluyendo cintas y grabaciones, alimentó la teoría de que su asesinato estuvo motivado por extorsión o secretos comprometidos. Pese a las múltiples pistas, el caso fue archivado sin culpables identificados.

Michael Keaton, Nicole Kidman, Bradley Whitford, Queen Latifah, Dr. Haing S. Ngor, Michael Constantine
El médico y actor camboyano Haing S. Ngor, ganador del Oscar por su papel en Los gritos del silencio, fue asesinado el 25 de febrero de 1996 frente a su casa en Los Ángeles. (Capella Films/IMBD)

El médico y actor camboyano Haing S. Ngor, ganador del Oscar por su papel en Los gritos del silencio, fue asesinado el 25 de febrero de 1996 frente a su casa en Los Ángeles.

La policía detuvo a tres jóvenes pertenecientes a la banda Oriental Lazy Boys, acusados de robo, pero la versión oficial nunca convenció a todos.

Ngor había sobrevivido al genocidio camboyano y denunciaba públicamente los crímenes del dictador Pol Pot.

Años más tarde, un exmilitar del régimen comunista declaró que el asesinato había sido ordenado por el propio Pol Pot para silenciar su activismo. La versión nunca fue comprobada judicialmente, pero dejó una profunda huella entre las víctimas del régimen.

El brillo de la alfombra roja oculta historias de dolor, secretos y poder. Las muertes de estas cinco figuras siguen siendo símbolos de las sombras que habitan en la industria del cine. A pesar del paso del tiempo, ni las investigaciones ni las teorías lograron cerrar, definitivamente, estas heridas abiertas en la memoria de Hollywood.

Nota realizada con ayuda de IA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.