El recordado personaje de “El Chavo del 8”, creado por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, fue homenajeado en el programa Saturday Night Live (SNL), que estrenó su temporada 51 con un sketch en inglés inspirado en la emblemática comedia mexicana.
La producción estadounidense recreó la vecindad más famosa de la televisión latina, donde los personajes clásicos cobraron vida con nuevos rostros. El comediante Marcello Hernández, de origen cubano y dominicano, interpretó a “El Chavo”, mientras que el cantante Bad Bunny asumió el papel de “Quico”, replicando su tono de voz y los característicos cachetes inflados.
LEA MÁS: Comentario llevó a Paola Montes de Oca a ser parte de serie de Chespirito como la Chilindrina
La humorista Sarah Sherman dio vida a “La Chilindrina”, completando el elenco infantil. El actor Jon Hamm apareció, brevemente, como el “Profesor Jirafales”, manteniendo el espíritu romántico del personaje original.
Fiel al estilo de Chespirito
El sketch de SNL incluyó elementos clásicos del programa original: risas grabadas, efectos sonoros como el timbre de Doña Florinda, y situaciones cómicas entre los vecinos. Las escenas mostraron a “Don Ramón” discutiendo con “Quico”, “El Chavo” mediando en el conflicto y “Doña Florinda” repartiendo la tradicional cachetada.
En otro fragmento, “El Señor Barriga” llega por la renta, mientras la “Chilindrina” responde que no tiene padre y “Don Ramón” intenta salir del aprieto, generando una serie de enredos que evocan la esencia del programa original.
Un homenaje a un clásico latinoamericano
El sketch fue recibido con entusiasmo por el público, que destacó la fidelidad al humor y a los personajes de Chespirito. Aunque “Doña Clotilde” no apareció en la recreación, los guiños al programa original fueron constantes, incluyendo referencias a las frases y reacciones icónicas de los personajes.
“El Chavo del 8” sigue siendo uno de los programas más populares de la historia de la televisión latinoamericana. Para 1975, se estimaba que más de 350 millones de personas lo veían semanalmente, en distintos países de Hispanoamérica.
LEA MÁS: Concierto de Bad Bunny en Costa Rica tuvo un cambio que afectará a muchos de sus fans
Con esta adaptación, SNL rindió homenaje a una obra que trascendió generaciones y fronteras, llevando el humor de la vecindad más querida al público estadounidense.