Teleguía Imperdibles

¿Cómo funcionan las instantáneas de Instagram?: Guía práctica para entenderlas

Las instantaneas de Instagram cada día son más comunes en la red sociales, así se utilizan

EscucharEscuchar
Instagram y sus funciones como las instantaneas encantan a millones de personas (Shutterstock)

Las instantáneas son una herramienta pensada para compartir momentos espontáneos en Instagram. La idea es simple: el usuario toma una foto en el instante, sin posibilidad de editar ni aplicar filtros, y la envía a su perfil, la pueden ver las personas que sean sus amigos, o se que se sigan mutuamente.

La particularidad está en su duración: cada imagen se elimina en cuanto alguien la abre. Si nadie llega a verla, la aplicación la mantiene activa un máximo de 24 horas antes de eliminarla de manera automática.

  1. Entrar a la aplicación
  2. Ir al + que sale para crear publicaciones
  3. Deslizar a Instantanea y tomar foto directamente con la cámara de la app, sin añadir efectos ni usar la galería.
  4. Una vez vista por un seguidor, la imagen desaparece para él.

De esta forma, las instantáneas funcionan más como un mensaje privado que como una publicación pública en el perfil.

Aunque puedan parecer similares, tienen usos distintos:

  • Publicaciones: permanentes en el perfil y visibles para todos los seguidores.
  • Historias: duran 24 horas, aceptan música, stickers y filtros, y se muestran en la parte superior de la app.
  • Instantáneas: son directas, privadas y efímeras; desaparecen tras verse y no permiten edición.
Instagram se sigue renovando (LIONEL BONAVENTURE/AFP)

El propósito de las instantáneas es ofrecer una alternativa menos producida y más cercana, donde prime la inmediatez. En lugar de preparar una publicación o una historia elaborada, la función busca que la gente comparta lo que está viviendo en ese instante con un grupo reducido de contactos.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.