Teleguía series y películas

Disney+ planea permitir que usuarios creen películas y series con IA y desata ola de críticas

Bob Iger confirmó que Disney+ permitirá a los usuarios generar piezas con inteligencia artificial, idea que generó fuertes reacciones en la industria

EscucharEscuchar

Disney+ podría permitir que los suscriptores generen contenido con inteligencia artificial usando a los personajes y universos de la compañía, según confirmó su CEO, Bob Iger, durante la presentación de resultados del cuarto trimestre fiscal, informó The Hollywood Reporter.

Disney Plus lanza nuevas funcionalidades para incrementar el tiempo de visualización y retener suscriptores, destacando un algoritmo personalizado y canales en vivo.
Herramientas como Showrunner ya permiten crear episodios animados con inteligencia artificial. (DISNEY+/DISNEY+)

Iger explicó que la plataforma está desarrollando “funciones tipo juego” que permitirían a los usuarios crear piezas cortas basadas en series y películas de Disney. La intención es que, en un futuro, los fans puedan producir contenido animado en formatos breves y también consumir material generado por otros usuarios.

El ejecutivo comparó el uso de la tecnología con herramientas como los generadores de imágenes y texto basados en IA, capaces de producir contenido a partir de instrucciones y descripciones. De acuerdo con su visión, estas capacidades podrían incluso permitir la creación de episodios completos animados mediante IA.

El anuncio se da en medio del auge de plataformas como Showrunner, que permiten a cualquiera convertirse en showrunner virtual y crear capítulos animados sin intermediarios. Uno de los proyectos más comentados es Exit Valley, una sátira ambientada en “Sim Francisco” con animación 2D y recortes, que se burla de figuras tecnológicas como Sam Altman y Elon Musk.

Estas herramientas han ganado notoriedad por ofrecer creación audiovisual “sin agentes” y “sin guardianes de estudio”, un modelo que genera debate dentro de la industria tradicional.

IA, inteligencia artificial, leyes, justicia, derecho
Bob Iger anunció que Disney+ trabaja en funciones para crear contenido con IA. (Shutterstock/Imagen)

La propuesta de Disney provocó una reacción inmediata entre artistas, incluidos quienes han trabajado para la compañía. Dana Terrace, creadora de La Casa Búho, criticó abiertamente la iniciativa y pidió a sus seguidores cancelar su suscripción a Disney+, mostrando su rechazo al impulso de la IA dentro de la plataforma.

Sus mensajes en X fueron tajantes y recibieron apoyo de cientos de fanáticos, quienes expresaron su molestia ante la posibilidad de que contenido animado oficial o semioficial sea producido mediante inteligencia artificial.

Hasta el momento, Disney no ha explicado cómo funcionará la herramienta, cuándo llegaría al público ni qué limitaciones tendría. El anuncio, sin embargo, ya abrió una discusión sobre el futuro de la creación en streaming y el papel de la IA en la industria.

Nota realizada con ayuda de IA

El  Universal

El Universal / México / GDA

El Universal de México forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. Es uno de los diarios de mayor circulación en México

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.