Disney+ podría permitir que los suscriptores generen contenido con inteligencia artificial usando a los personajes y universos de la compañía, según confirmó su CEO, Bob Iger, durante la presentación de resultados del cuarto trimestre fiscal, informó The Hollywood Reporter.
Una función interactiva con IA
Iger explicó que la plataforma está desarrollando “funciones tipo juego” que permitirían a los usuarios crear piezas cortas basadas en series y películas de Disney. La intención es que, en un futuro, los fans puedan producir contenido animado en formatos breves y también consumir material generado por otros usuarios.
LEA MÁS: Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a Runway en el trailer de El diablo viste a la moda 2
El ejecutivo comparó el uso de la tecnología con herramientas como los generadores de imágenes y texto basados en IA, capaces de producir contenido a partir de instrucciones y descripciones. De acuerdo con su visión, estas capacidades podrían incluso permitir la creación de episodios completos animados mediante IA.
Plataformas que ya experimentan con series creadas por IA
El anuncio se da en medio del auge de plataformas como Showrunner, que permiten a cualquiera convertirse en showrunner virtual y crear capítulos animados sin intermediarios. Uno de los proyectos más comentados es Exit Valley, una sátira ambientada en “Sim Francisco” con animación 2D y recortes, que se burla de figuras tecnológicas como Sam Altman y Elon Musk.
LEA MÁS: Toy Story 5 lanza su primer tráiler y revela a Lilypad, la nueva amenaza tecnológica
Estas herramientas han ganado notoriedad por ofrecer creación audiovisual “sin agentes” y “sin guardianes de estudio”, un modelo que genera debate dentro de la industria tradicional.
Creadores reaccionan con molestia hacia Disney
La propuesta de Disney provocó una reacción inmediata entre artistas, incluidos quienes han trabajado para la compañía. Dana Terrace, creadora de La Casa Búho, criticó abiertamente la iniciativa y pidió a sus seguidores cancelar su suscripción a Disney+, mostrando su rechazo al impulso de la IA dentro de la plataforma.
Sus mensajes en X fueron tajantes y recibieron apoyo de cientos de fanáticos, quienes expresaron su molestia ante la posibilidad de que contenido animado oficial o semioficial sea producido mediante inteligencia artificial.
Hasta el momento, Disney no ha explicado cómo funcionará la herramienta, cuándo llegaría al público ni qué limitaciones tendría. El anuncio, sin embargo, ya abrió una discusión sobre el futuro de la creación en streaming y el papel de la IA en la industria.
Nota realizada con ayuda de IA


