Los Hicsos recibirán un homenaje especial mediante dos conciertos que unirán su trayectoria con el talento de la Orquesta Sinfónica Regional de Cartago, integrada por jóvenes músicos de diversas escuelas de la Vieja Metrópoli.
Estos espectáculos pretenden mostrar cómo la música de la agrupación ha logrado trascender generaciones y mantenerse vigente durante más de cinco décadas.
LEA MÁS: ¿Cuánto cuestan las entradas para ver a Ricardo Montaner y dónde comprarlas?
La propuesta combinará la fuerza de los arreglos originales con la riqueza sonora de un ensamble sinfónico, creando una experiencia única para el público.
Primer evento en Cartago
El primer concierto se llevará a cabo el 23 de noviembre en la explanada de las Ruinas de Cartago a partir de las 4 p. m.
Este encuentro busca convocar a quienes han crecido escuchando los éxitos del grupo y también a quienes están descubriendo su repertorio por primera vez.
LEA MÁS: Vive Latino 2026: la increíble historia de cómo Percance esperó 13 años para participar
Segundo concierto en el Teatro Melico Salazar
El segundo espectáculo tendrá lugar el 25 de noviembre en el Teatro Popular Melico Salazar a las 7 p. m., con entrada gratuita y aforo limitado.
Las entradas pueden solicitarse de forma física a partir del viernes 14 de noviembre en horario de 9 a. m., a 12 p. m., y de 1 p. m., a 4 p. m., con un máximo de dos boletos por persona. Esta fecha permitirá que el público disfrute del homenaje en un entorno formal y de gran tradición artística.
Ambas presentaciones buscan no solo revivir los éxitos de Los Hicsos, sino también reconocer su impacto cultural y su influencia en la música popular de varias generaciones.
La emoción de compartir con nuevas generaciones
El vocalista de Los Hicsos, Gerardo Ramírez, expresó su satisfacción al trabajar con jóvenes músicos que interpretan con precisión y entusiasmo el repertorio de la agrupación.
“Es muy agradable compartir con muchachos, con niños, de escuela y muchachos de colegio que tienen un talento enorme para tocar su violín, su chola, bueno, todo lo que son instrumentos de sinfónica. Es un orgullo muy grande, sobre todo porque son de Cartago, y Los Hicsos son cartagineses”.
Para él, resulta especialmente significativo que abuelos, padres y ahora nuevas generaciones continúen disfrutando de sus canciones, que llevan 58 años formando parte de la memoria colectiva.
“Es un orgullo muy grande porque es una generación que no va a olvidar la música de Los Hicsos”, expresó.
Preparación para dos noches inolvidables
La agrupación ya se encuentra en ensayos junto a los jóvenes talentos de la orquesta, con el objetivo de crear presentaciones con la esencia del grupo.
“Estamos ensayando con los chiquillos y el próximo sábado vamos a volver a ensayar con ellos, para que se adapten a la música de Los Hicsos, que lo hacen muy bien y eso es lo que me tiene muy emocionado, de ver que esos chiquillos interpretan tan bien”, indicó.
Gerardo también compartió su agradecimiento hacia quienes hicieron posible este reconocimiento.
“Los Hicsos son una institución que ni nosotros mismos entendemos. Solo Dios que nos ha dado la oportunidad de seguir adelante durante 58 años y estamos comprometidos también a seguir hasta que Dios quiera”, mencionó.
Los conciertos serán una oportunidad para disfrutar temas emblemáticos como “Si te vas”, “Amor vuelve” y “La negra Salomé”, canciones que han marcado a generaciones en diferentes momentos de sus vidas y que ahora tendrán una versión sinfónica que promete despertar nostalgia y emoción.




