La Navidad llega, oficialmente, a la capital el próximo domingo 30 de noviembre con la tan esperada Iluminación de la fachada del Museo de los Niños.
El espectáculo principal comenzará a las 7 p.m., pero desde la 1 p.m., las familias podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades.
LEA MÁS: Alajuela Brilla quiere convertirse en el festival navideño más grande de Costa Rica
A partir de la 1 p.m., por toda la Calle 4, se iniciarán las actividades, de la mano de diferentes instituciones y cuerpos policiales para ir ambientando la celebración.
El Museo de los Niños espera a las familias que presenciarán el encendido de las más de cuatro mil luces que adornan su icónica estructura.
Detalles de la Fiesta Navideña en el Museo
La agenda incluye personajes de fantasía, música, bailes, animación, pintacaritas, zonas para fotografías, la presencia de personajes representativos como “Jack” del Cuerpo de Bomberos, “Rock” del OIJ, perros de la Unidad Canina de la Policía Municipal y un colorido pasacalles.
A las 4 pm, comenzarán las actividades previas en la tarima principal con música, animación, coreografías, villancicos y otras dinámicas.
LEA MÁS: Festival de la Luz 2025: así será la nueva ruta para que todos vean el desfile
Este año, Museíto y Museíta cautivarán al público con un espectáculo titulado “La Fábrica de Ilusiones”, que incluye una aventura navideña, un elenco con más de 50 actores y bailarines, canciones creadas exclusivamente para la puesta en escena, coreografías y un espectacular videomapping.
El videomapping es una técnica de proyección que permite cubrir la estructura con imágenes y vídeos, creando efectos visuales tridimensionales.
La puesta en escena también contará con juego de luces, efectos visuales y el momento tan esperado por los niños y adultos: el tradicional conteo, que iluminará los más de cuatro mil bombillos que decoran el “Castillo de los Sueños”, además de algunas novedades y sorpresas.
Operativo “Ruta Segura 2025”
Para garantizar que las familias disfruten de este colorido evento con total seguridad y fluidez, diez instituciones y cuerpos policiales unen esfuerzos para llevar a cabo un amplio operativo de seguridad y control en carretera conocida como “Ruta Segura 2025”.
Los operativos de tránsito se iniciarán a las 12 p.m., con el cierre de Calle 4 (sentido sur–norte) desde la Avenida Segunda hasta el ingreso principal del museo. Además, se aplicarán regulaciones en Avenida 9 Calle 8 y Avenida 9 Calle 10.
En el costado norte de la terminal de los autobuses caribeños, se mantendrán operativos para evitar el mal estacionamiento de vehículos.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternativas o utilizar el transporte público para asistir.
El operativo contará con la presencia de más de 90 oficiales de la Fuerza Pública, 15 oficiales de Tránsito, 35 oficiales de la Policía Municipal, 16 funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y 45 agentes de seguridad privada del Museo.
La Cruz Roja Costarricense dispondrá de cinco puestos de atención, respaldados por un equipo de, aproximadamente, 25 cruzrojistas y seis ambulancias, tanto de atención básica como de soporte avanzado.
El operativo también contará con 14 funcionarios del Sistema de Emergencias 9-1-1 y 14 personeros del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), quienes tendrán habilitado un puesto de atención inmediata.
Asimismo, el Benemérito Cuerpo de Bomberos participará con tres unidades extintoras, motocicletas y cerca de 20 bomberos, quienes estarán presentes durante todo el evento.
Recomendaciones importantes
El Museo de los Niños recomienda a los asistentes llegar temprano para tomar un lugar cercano a la tarima principal, mantener siempre a la vista a los niños, aplicar bloqueador solar durante el día y llevar abrigos para la noche.
Es importante señalar que las instalaciones del Museo de los Niños estarán cerradas al público el domingo 30 de noviembre.
También es importante indicar que los estacionamientos del Museo no estarán habilitados este día, por lo que las personas que asisten en vehículos deberán buscar estacionamientos cercanos.
Las familias que no puedan asistir podrán seguir la transmisión completa del evento por el Facebook del Museo de los Niños CR.



