Tiempo libre

Motociclistas se unen en jornada solidaria por mujeres con cáncer de mama

La Rodada Rosa y el MotoberFest Life 2025 buscan recaudar fondos y visibilizar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama

EscucharEscuchar
Recorrido ruta 39 Circunvalación
Participantes del MotoberFest Life 2025 recorren las calles para visibilizar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. (Alonso Tenorio/Atenorio)

El MotoberFest Life 2025, uno de los encuentros más importantes para los amantes de las motocicletas, cuadraciclos, se vestirá de rosa este domingo 19 de octubre con un objetivo que va más allá de la pasión por las motos: apoyar a mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

La actividad se realizará en La Uruca y beneficiará a la organización Mujeres en Rosa, que desde el 2012 brinda soporte integral a las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad. Bajo el lema #PorElla #PorTodas, los motociclistas participarán de la Rodada Rosa, que saldrá a las 7:30 a.m. desde el centro comercial Trejos Montealegre hacia el lugar del evento.

Angie López, vocera del evento, explicó que la Rodada Rosa tiene un costo de 8.500 colones, y que cualquier tipo de motocicleta puede unirse a la actividad. Además, quienes no puedan participar en la rodada tendrán la oportunidad de asistir al evento, donde habrá corte de cabello para donar, pinta uñas, tatuajes y relatos de historias de vida.

Conozca los síntomas reales del cáncer de mama y cuándo acudir a un especialista.
El evento MotoberFest Life 2025 y la Rodada Rosa promueven conciencia sobre hábitos saludables y prevención del cáncer de mama. (Canva/Composición de Canva)

El recorrido busca visibilizar la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de mama, especialmente porque Heredia registra la mayor tasa de incidencia, seguida de San José y Guanacaste.

Según datos del Registro Nacional de Tumores, en 2022 se diagnosticaron 1.226 mujeres, un promedio de tres casos por día, y fallecieron 398 mujeres ese año.

Lo recaudado será destinado a fortalecer la operación de Mujeres en Rosa y sus programas de apoyo emocional, físico y médico para las mujeres afectadas. Los organizadores esperan que la comunidad se sume y tome conciencia sobre la importancia de mantener hábitos saludables y realizar chequeos regulares.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.